Cuarentena: parques zonales de Lima permanecerán abiertos al público
Invocó a los ciudadanos a usar estos espacios por 1 hora como máximo

Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, en entrega de alimentos a ollas comes. Foto: ANDINA/Difusión.
Los clubes zonales y parques metropolitanos de Lima abrirán sus puertas durante la cuarentena que regirá del 31 de enero al 14 de febrero, a fin de que el público pueda salir a caminar y disfrutar de aire libre durante una hora, tal como lo ha dispuesto el Gobierno, informó hoy el alcalde capitalino, Jorge Muñoz. Galería fotográfica

Publicado: 29/1/2021
Durante la entrega de 25 toneladas de alimentos para 63 ollas comunes de Lima, Muñoz invocó a la responsabilidad de los ciudadanos para cumplir con la norma del Gobierno sobre la salida peatonal de una hora como máximo, a lugares cercanos al domicilio, entre las 06.00 y 18.00 horas.
“La norma ha establecido claramente que tenemos que generar espacios públicos abiertos. Nuestros parques metropolitanos y clubes zonales van a tener franjas gratuitas para que (las personas) puedan llegar a los sitios y puedan caminar durante esa hora que nos ha dado el Ejecutivo y para que después se regrese, con la honestidad de cada quien, a las casas”, manifestó.
Transporte urbano
Tras señalar que la fiscalización del transporte público de Lima está a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Muñoz dijo que su gestión está impulsando una serie de campañas educativas para que la gente respete las normas sanitarias como es el uso de mascarillas, protectores faciales y la distancia social en las unidades de transporte.
“No podemos caer ni en la indiferencia ni en la fatiga. Eso es algo que hay que recalcar en las campañas preventivas”, enfatizó.
En otro momento, Muñoz insistió en la necesidad de incrementar la fiscalización en las zonas periféricas de los conglomerados comerciales del centro de Lima a fin de evitar las aglomeraciones.
Para ello, consideró necesario el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en las labores que realizan los fiscalizadores y serenos de la Municipalidad de Lima.
Ollatón
Muñoz participó hoy en la Ollatón, una actividad que se desarrolló en el Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en el distrito de Santa Anita, en la se donó 25 toneladas de alimentos a varias ollas comunes de la capital.
El alcalde dijo que esta donación beneficiará a más de 6,000 personas en situación de vulnerabilidad (niños y adultos mayores) de 16 distritos, como el Rímac, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Independencia y el Cercado, entre otros.

“En estos momentos tan complejos, y que serán más difíciles para muchas comunidades debido a la cuarentena que vamos a tener desde el domingo, lo que buscamos es poder donar estos productos a las ollas comunes y capacitar a sus miembros para que sean autosostenibles”, mencionó el burgomaestre.
Dijo que es muy importante la participación de organizaciones de buena voluntad que quieran colaborar y esto se puede hacer a través del programa Adopta una Olla.
“Lo que buscamos es que nuestros hermanos más necesitados puedan encontrar ayuda en su municipalidad. Autoridades, organizaciones y ciudadanos en general debemos sumar esfuerzos para las personas que tienen más necesidad”, finalizó.
Los beneficiados recibieron sacos de camote, cebolla, zanahoria, apio, lechuga, tomate, limón, espinaca, así como diversos tipos de papa y frutas, que servirán para sus comidas diarias.
La Municipalidad de Lima señaló que las 63 ollas comunes beneficiadas fueron identificadas mediante el mapa de geolocalización de la campaña Adopta una Olla.
Gracias a ese sistema estas pueden ser registradas, a través de un formulario, por las organizaciones o dirigentes vecinales que trabajan con ellas y acceder al apoyo que brindan diversas empresas. En dicho mapa están registradas 854 ollas comunales.
Desde inicios de la pandemia, la Municipalidad de Lima entrega gratuitamente insumos para que las ollas comunes puedan preparar raciones de comida. A la fecha, se han facilitado alimentos para 210 mil raciones, en 14 distritos de la ciudad, con el apoyo de instituciones públicas y empresas privadas.
Más en Andina:
¡Atención! ??Como parte del inicio de los trabajos de estabilización del talud en el malecón Castagnola, ubicado en Magdalena, la Municipalidad de Lima pondrá en marcha un plan de desvíos en la Costa Verde https://t.co/1QKw06JVm2 pic.twitter.com/zpWJgyya6K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2021
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 29/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Municipalidad de Lima presenta nueva colección de libros para grandes y chicos
-
Cuarentena: Peluquerías, talleres deportivos e iglesias no darán atención presencial
-
¡Atención, Lima y Callao! Desde hoy no podrán circular los vehículos particulares
-
Minsa: la cuarentena no impedirá que vacunemos contra el covid-19
-
Coronavirus: epidemiólogo brinda 7 consejos para lograr una cuarentena exitosa
-
Servir: entidades públicas deben priorizar trabajo remoto durante cuarentena
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante