Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
ANDINA/Daniel Bracamonte
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó que la ex primera dama Nadine Heredia y su menor hijo llegaron esta mañana a ese país procedentes del Perú, en virtud del asilo concedido al amparo de la Convención sobre Asilo Diplomático.
Publicado: 16/4/2025
Precisan que Heredia Alarcón y su hijo obtuvieron el otorgamiento del asilo diplomático en los términos de la Convención sobre Asilo Diplomático, suscrito en 1954, del cual son parte ambos países.
Asegura también que, de conformidad con el artículo XII de la citada Convención, el gobierno del Perú otorgó las garantías y salvoconductos correspondientes, permitiendo su salida del territorio peruano.
[Lea también: Ollanta Humala y Nadine Heredia: cronología del caso que culminó con sentencia de prisión]
“La señora (Heredia) Alarcón y su hijo ahora pasarán por los trámites necesarios para su regularización migratoria en Brasil”, indica una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
Nadine Heredia ingresó ayer a la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo diplomático, tras conocerse la sentencia a 15 años de prisión impuesta en su contra por el Poder Judicial, debido a los aportes indebidos que habría recibido el Partido Nacionalista para las campañas de 2006 y 2011.
Hoy, a las 04:00 horas, una vez que las autoridades peruanas otorgaron el salvoconducto necesarios, Heredia Alarcón abandonó el país en un avión oficial enviado por el Gobierno de Brasil en virtud al asilo, informó su abogado Julio Espinoza.
Junto a Nadine Heredia fue sentenciado también a 15 años de prisión el expresidente Ollanta Humala, su esposo, por el delito de lavado de activos por los aportes que habrían recibido de la empresa brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para su campaña presidencial de 2006 y 2011.
El expresidente fue arrestado el mismo martes y fue recluido en el penal Barbadillo, donde también cumplen sentencia los exmandatarios Alejandro Toledo y Pedro Castillo.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Prevén que 1.5 millones de turistas se movilizarán por Semana Santa en el Perú. La cantidad sería 5% mayor a la de la similar temporada del 2024 ??https://t.co/cAxAbJjFGn pic.twitter.com/AyIYAmq4r2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2025
Publicado: 16/4/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Congreso: presentan proyecto para restablecer retiro del 95.5 % de la AFP al jubilarse
-
Cusco FC vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?