Indecopi participará en estudio internacional sobre impacto de licenciamiento de patentes
Investigación cuenta con financiamiento del Gobierno de Suecia y respaldo de la OMC.

Sede central del Indecopi. ANDINA/Norman Córdova
El Perú, a través del Indecopi formará parte del estudio piloto denominado ‘Comercio de Ideas” que examina el valor de las patentes locales para los mercados globales, y la investigación tiene respaldo de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Publicado: 8/8/2018
La decisión de involucrar al Perú, junto con otros países en desarrollo como Azerbaiyán, Chile, Colombia, Costa Rica, Sudáfrica y Uruguay, entre otros, se sustenta en la rápida formación de capital humano en el país, y el crecimiento de las patentes.
‘Comercio de Ideas’ es liderado por el investigador principal del Instituto de Gestión de Información y Tecnología (IMIT) de Suecia Eskil Ullberg, quien también es profesor adjunto e investigador visitante del George Mason University de los Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), señaló que la realización de este estudio examinará el valor e importancia de las invenciones locales patentadas para los mercados globales.
El estudio que tiene financiamiento del Gobierno de Suecia, evaluará las inversiones de las últimas décadas en formación de capital humano, que ha permitido desarrollar nuevas ideas técnicas y que muchas veces se traducen en nuevas patentes.
De este modo, las empresas, inventores independientes, universidades y centros de investigación peruanos, que participarán en el estudio piloto, serán elegidos en función al grado de utilización o recurrencia que muestran en el uso del sistema de patentes.
Esta participación se concretará a través de una encuesta anónima en donde se analizarán los términos de intercambio (condiciones, precios, entre otros) y opiniones respecto de los acuerdos de licenciamiento de patentes (sea como licenciatarios o licenciantes), seguido por un video–conferencia, a desarrollarse en las instalaciones del Indecopi, dirigida por el Profesor Ullberg,
Ahí se discutirá en profundidad los temas inherentes a las licencias de patentes, contando además con la interacción de representantes de entidades gubernamentales vinculadas con dicho ámbito como el Ministerio de la Producción, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Indecopi, entre otros.
Los resultados del estudio piloto estarán concluidos hacia el cuarto trimestre del presente año, los cuales serán compartidos con los participantes y representantes gubernamentales para mejorar los procesos de licenciamiento tecnológico.
Para más información acerca de los alcances del estudio se puede visitar el siguiente enlace: http://report.ullberg.biz/
Toda persona, empresa o institución que considere que puede aportar al estudio en mención, puede escribir a patenta@indecopi.gob.pe o visitar el siguiente enlace: https://www.indecopi.gob.pe/web/invenciones-y-nuevas-tecnologias/estudio-piloto
Glosario:
Patentamiento: Es la actividad o práctica de buscar la protección de invenciones mediante la solicitud y registro de patentes.
Patente: Título de propiedad que otorga el Estado a una persona natural o jurídica para explotar, de manera exclusiva, un determinado invento. Las patentes pueden ser patentes de invención y modelos de utilidad.
Invención: Solución técnica a un problema técnico en cualquier campo de la tecnología.
Inventor: Persona que aplicando su intelecto crea y/o desarrolla una invención.
Más en Andina:
Produce emitirá 6 decretos legislativos para elevar formalizada en pesca y Mpyes https://t.co/Eg2r6dJgHc pic.twitter.com/H3K1fGtU9k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de agosto de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 8/8/2018
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado
-
Temporada de lluvias ha dejado 9 fallecidos en la región Cajamarca
-
Arequipa: con helicóptero darán seguridad a peregrinos que lleguen al Santuario de Chapi