Ucayali: Qali Warma y FAP culminan traslado de alimentos para escolares de Yurúa y Purús
Son 169 toneladas de alimentos para alumnos de estos distritos fronterizos con Brasil

En un esfuerzo coordinado, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP), concluyeron exitosamente el traslado de 169 toneladas de variados productos y con ello garantizar el servicio alimentario de niñas, niños y adolescentes de Yurúa y Purús hasta el último día de clases del año lectivo 2024.
Publicado: 9/11/2024
Con características geográficas similares por su lejanía y vías de acceso, Yurúa y Purús, son distritos ucayalinos fronterizos con Brasil, a los cuales el programa social del Midis dota de productos esenciales como arroz, azúcar rubia, cereal extruido, chocolate para taza, almidón de yuca, conservas de pescado en aceite vegetal, fideos, frijoles, galletas con cereales, harina de plátano, hojuelas de avena con kiwicha y quinua, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, mezcla en polvo a base de huevo, producto lácteo reconstituido y pescado salado y prensado y aceite vegetal, entre otros, para un periodo de atención de cuarenta días por cada entrega.
El gigante avión Hércules de la FAP realizó cinco ingresos programados hasta Puerto Esperanza, capital de Purús, llevando alrededor de 109.7 toneladas de alimentos destinados para el servicio alimentario de 1,567 niñas y niños de 76 centros educativos ubicados en zonas lejanas y de difícil acceso en esa provincia.
En el aeródromo de Breu, capital de Yurúa, el esperado sonido de la hélice anunciaba la llegada del helicóptero, haciendo posible el traslado de 59.3 toneladas de productos, que posteriormente fueron distribuidos vía fluvial hasta los 30 centros educativos de la zona, para la atención alimentaria de 852 estudiantes.
Héctor Galiano Cerna, jefe de la Unidad Territorial Ucayali, informó que, en Yurúa y Purús más del 90 % de escolares usuarios se benefician con desayunos y almuerzos en los niveles de inicial, primaria y secundaria, ello por pertenecer a comunidades nativas. Asimismo, indicó que esta semana han concluido con la quinta entrega de productos a través de vuelos de la FAP, ello gracias al trabajo articulado del Midis con el Ministerio de Defensa (Mindef).
En cada institución educativa existen Comités de Alimentación Escolar (CAE), que tienen la importante labor de la gestión del servicio alimentario con el permanente acompañamiento y asistencia técnica de los monitores de gestión local de Qali Warma.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @IndecopiOficial entrega 12 registros de la marca Mundo Chachapoyas para potenciar el turismo https://t.co/opDx9E0kyO pic.twitter.com/isVREX1BX0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 9, 2024
Publicado: 9/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez