Martín Vizcarra: juicio oral continúa este lunes 10 de febrero
Con declaraciones de testigos

ANDINA/Difusión
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional programó la próxima audiencia del juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra, acusado por el presunto delito de cohecho pasivo propio, para este lunes 10 de febrero, en la que se recibirán testimonios de tres testigos.
Publicado: 9/2/2025
#AudienciasPJ Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional continúa audiencia de juicio oral contra el expresidente de la República Martín Vizcarra Cornejo y otro, por el delito de cohecho pasivo propio. Seguir por: https://t.co/sHhlRtwsOH pic.twitter.com/8z5Hy3Ybso
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) February 3, 2025
El tribunal retomó el proceso este lunes 3 de febrero, en el que se evaluaron los alegatos de las partes procesales. Como se recuerda, Vizcarra es acusado de haber recibido S/2,3 millones en sobornos de constructoras a cambio de adjudicaciones de obras en el Gobierno Regional de Moquegua (2011-2014), específicamente en los proyectos Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.
La presidenta de la sala, Fernanda Ayasta, informó que la próxima sesión será el lunes 10 de febrero, de 9 a.m. a 1 p.m., seguida de otra el viernes 14 de febrero, de 8 a.m. a 9 a.m. Luego, el colegiado entrará en receso por vacaciones la segunda quincena del mes.
En esta etapa, se prevé la declaración de testigos técnicos y peritos, así como la evaluación de los documentos presentados como pruebas por la fiscalía (143) y la defensa del exmandatario (109).
Cese de la medida de comparecencia con restricciones
Por otro lado, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró el cese de la comparecencia con restricciones que pesaba sobre Vizcarra desde marzo de 2021.
La medida caducó tras superar el plazo de 36 meses establecido por la Ley 32130, vigente desde diciembre de 2023, la cual impide la duración indefinida de restricciones procesales. En consecuencia, se le otorgó comparecencia simple.
(FIN) OPG/CVC
JRA
Más en Andina:
Efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas destruyeron bienes, materiales e insumos destinados a esta actividad ilegal valorizados en más de S/ 119 millones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2025
??https://t.co/2FftKfOiiL pic.twitter.com/vHN0VBziOP
Publicado: 9/2/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Trump tacha de "muy buena" la reunión con China y dice que se negoció un "reinicio total"
-
Elecciones 2026: JNE publica reglamento aplicable a actas observadas
-
Defensoría presentará demanda contra ley que incorpora a adolescentes al sistema penal
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Melgar se impone 2-1 a Cienciano en el ‘Clásico del Sur’ disputado en Cusco
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español