Paro productores de papa: bloquean carretera Central y reportan dos fallecidos
Mininter pide no impedir el libre tránsito ni realizar actos vandálicos

Foto: ANDINA.
Los productores de papa de diversas regiones del país continúan el paro iniciado en la víspera y bloquean algunos tramos de la carretera Central, situación que genera congestionamiento y una gran cantidad de buses detenidos en zonas como La Oroya, en Junín.
Publicado: 1/2/2018
El bloqueo provoca gran malestar, sobre todo en los pasajeros que desean trasladarse a la zona central del país, quienes se muestran impotentes y, en medio del frío de La Oroya, demandan la pronta reapertura de la vía y abogan por una solución a la medida de fuerza.
Según reportan medios locales, la interrupción del tránsito también se registra en puntos de localidades como Tarma y Jauja, donde igualmente se impide el paso de las unidades de transporte.
Los agricultores exigen, entre otras peticiones, que el Gobierno declare en emergencia el sector agrario ante lo que consideran la fuerte caída del precio de la papa; así como la compra del excedente de su producto, tal como se acordó en una mesa de trabajo a inicios de enero.
Mientras tanto, en algunos terminales terrestres de Lima se ha suspendido la salida de buses interprovinciales hacia el centro del país, y personal policial ha sido enviado a la zona de La Oroya (altura del kilómetro 175) con el objetivo de reforzar la seguridad.
En la víspera, la titular del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, informó que el Gobierno promueve el diálogo con los productores de papa que acatan un paro en diversas regiones del país, a fin de atenderlos y hallar soluciones efectivas para sus demandas.
Al término de una nueva sesión del Consejo de Ministros, la funcionaria detalló que diversos actores del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y de la propia PCM han sido movilizados para conversar con los agricultores paperos y tratar el tema de manera directa.
“Estamos movilizando a las personas para poderlas atender y conversar con ellas de la mejor manera, con actores de la PCM, el Ministerio de Agricultura, y así buscar soluciones efectivas. Fue parte de la conversación que tuvimos en el Consejo de Ministros”, refirió.
Mercedes Aráoz recordó que la problemática de los productores de la papa fue atendida de inmediato cuando a inicios de enero se recompuso el equipo ministerial, e incluso implicó reuniones con gobernadores regionales y los propios paperos.
Dos fallecidos
El Ministerio del Interior (Mininter) informó que, tras los acontecimientos ocurridos en Cerro de Pasco y Huancavelica, se tomó conocimiento del fallecimiento de Celestino Flores, de 43 años, e Irineo Curiñaupa Campos, de 27.
Ante esta situación, el Mininter pidió la inmediata intervención del Ministerio Público para que realice las investigaciones correspondientes que determinen las circunstancias de la muerte de estos ciudadanos.
Asimismo, exhortó a los ciudadanos que ejercen su derecho a la protesta a hacerlo de forma pacífica, sin alterar el orden público ni impedir el libre tránsito y sin llevar a cabo actos vandálicos.
“La Policía Nacional actuará de acuerdo con las facultades que la ley le otorga, pero siempre con el respeto absoluto a los derechos humanos”, reza el comunicado emitido.
[COMUNICADO MININTER] Se comunica a la ciudadanía lo siguiente: ?? https://t.co/3WNxKaN8Yf pic.twitter.com/CZkMrl1DWl
— Mininter Perú (@MininterPeru) 1 de febrero de 2018
(FIN) MVF/RES
GRM
Más en Andina:
??? Temperaturas máximas superarían los 37 grados en Piura y San Martín https://t.co/lr68v3OsnL pic.twitter.com/XXIhEUrf52
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa