Petroperú buscará mantener operación de lotes petroleros que maneja actualmente
Alejandro Narváez señala que objetivo toda petrolera es consolidar la integración vertical del negocio

ANDINA/Melina Mejía
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial
El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, sostuvo hoy que la empresa estatal buscará mantener la operación de los lotes petroleros que actualmente maneja (I, VI, X, Z-69 y 64), con un socio estratégico en algunos casos.

Publicado: 5/12/2024
El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, sostuvo hoy que la empresa estatal buscará mantener la operación de los lotes petroleros que actualmente maneja (I, VI, X, Z-69 y 64), con un socio estratégico en algunos casos.
“Aspiramos a que esos lotes que están temporalmente en nuestro ámbito se mantengan de por vida y que cuando termine el vencimiento de las concesiones pase al Estado, porque el dueño de esos lotes es el Estado”, indicó.
“El Estado debiera decidir, por sentido común, de que esos lotes pasen al ámbito de Petroperú. Si tengo una refinería moderna y potente, simplemente le transferiría para que se nutra del crudo que se produce en esos lotes”, agregó.
Durante una visita técnica a la Nueva Refinería Talara, el presidente de Petroperú explicó que esa opinión la daría cualquier directivo de una empresa petrolera porque sabe de la necesidad de tener campos propios de petróleo.
“Necesitamos tener campos propios, todas las empresas petroleras de América Latina tienen campos propios, así que nos gustaría eso y tener más ganancias para el país”, manifestó.

Alejandro Narváez consideró que Petroperú tiene que ser un negocio integrado verticalmente (desde la producción), como pasa en las empresas petroleras del resto del mundo.
“Una empresa que no está integrada verticalmente no tiene mucho futuro. Yo hice la presentación ayer en el Consejo de Ministros, expuse claramente las cifras que tenemos y creo que han sido muy receptivos en ese sentido. La opinión generalizada que pude tomar de los ministros es que apoyarán nuestra propuesta”, dijo.
“Cualquier directivo que piense en el país y teniendo una refinería tan hermosa, grande y moderna como la que vemos, creo que aspiraría a tener el negocio integrado”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 5/12/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Pisco: Marina de Guerra brindó más de 15,000 atenciones médicas en campaña Costa Solidaria
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius