Andina

Ministra de Vivienda: “Trabajo para enfrentar a El Niño es integral y eficiente"

ANDINA/Difusión

10:48 | Lima, jun. 30.

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, resaltó que el trabajo para enfrentar al Fenómeno de El Niño es articulado, integral y eficiente, teniendo en consideración el uso de recursos y el tiempo.

Así lo refirió en entrevista para TVPerú desde Huaycán, donde supervisó tareas de descolmatación de un tramo del río Rímac.

"Todos estos planes están articulados, con lo cual estamos garantizando un trabajo integral, pero también eficiente en cuanto al uso de los recursos y uso del tiempo ya que no tenemos mucho tiempo. Tenemos que trabajar de la manera más eficiente para garantizar el trabajo integral que ponga protección a la mayor cantidad de gente posible", sentenció la ministra.

En ese sentido añadió que desde el Ejecutivo se trabaja de manera continua, junto con entidades científicas, para evaluar la evolución del Fenómeno de El Niño y la pertinencia de las acciones preventivas desarrolladas.


"En este grupo de tareas que ya ha informado el jefe del Gabinete, trabajamos semana a semana, nos reunimos todos los martes con las entidades científicas que nos van haciendo un reporte de cómo va evolucionando el Fenómeno de El Niño y de acuerdo a la información que ellos nos dan, nosotros vamos ajustando también los cronogramas", manifestó.

Además afirmó que, de acuerdo con la última información recibida, Perú se encuentra a tiempo y vienen cumpliendo el cronograma de las tareas preventivas que se vienen coordinando junto con los tres niveles de gobierno.

"De acuerdo a la información que tenemos, estamos a tiempo, estamos cumpliendo los cronogramas y estamos trabajando de acuerdo a lo planificado", sentenció la ministra.


Agregó que en caso de que se reciba alguna información diferente de parte de las entidades científicas sobre el ritmo de evolución del Fenómeno de El Niño, "habrá que ajustar los tiempos y cronogramas y priorizar, seguramente, algunas zonas sobre otras".

Trabajos en Lima


Sobre la intervención del sector Vivienda en la región Lima, la ministra señaló que trabaja articuladamente con el gobierno regional para la descolmatación de las cuencas Rímac, Chillón y Lurín.

"Este trabajo es articulado. Lo que hemos hecho es identificar los puntos críticos de las tres cuencas y, de acuerdo a las competencias y planificación, cada entidad tiene un tramo de intervención con un cronograma detallado" informó.


Así detalló que junto con la Autoridad de Reconstrucción con Cambios y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se realizarán trabajos en puntos críticos de los ríos ya mencionados.

"Por ejemplo, en el caso del río Rímac, Vivienda va a intervenir en 12 km a lo largo del río y la Autoridad de Reconstrucción con Cambios va a intervenir en 10 km, aproximadamente", señaló.

"En el caso del río Chillón va a intervenir esencialmente el ANA con la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, igual en el río Lurín. Nosotros solo intervendremos en algunos puntos muy específicos", agregó. 


(FIN) NGB/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 30/6/2023