Andina

Ministerio de Vivienda instala comisión por la integridad y contra la corrupción

Hania Pérez de Cuéllar, funcionarios y directivos firmaron compromiso

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:07 | Lima, jun. 23.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, instaló la Comisión por la Integridad del MVCS que se encarga de supervisar y fiscalizar las acciones orientadas a fortalecer la transparencia, prevenir y combatir la corrupción en el sector.

Durante el acto de instalación, la titular del MVCS dijo que su gestión ha iniciado una cruzada para luchar frontalmente contra la corrupción, tras las irregularidades detectadas en su sector, cometidas por gestiones anteriores, que han afectado al pliego y a las entidades adscritas a Vivienda. 






Enfatizó que la corrupción no solo afecta al Estado, sino que también perjudica a la población a tener acceso al agua y una vivienda digna.
 
“Todo acto de corrupción, por más pequeño que sea, es un delito. Estamos robándole recursos al Estado, sobre todo, en el sector Vivienda, estamos robándole la oportunidad de acceso al agua y a una vivienda digna a cientos de miles de hermanos que carecen de estos servicios”, manifestó.

La Comisión está presidida por la titular del sector e integrada por los viceministros de Vivienda y Urbanismo, y de Construcción y Saneamiento; la secretaria general del MVCS; y los directores ejecutivos del Programa Nacional de Saneamiento urbano (PNSU), del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC). 

Asimismo, la conforman los responsables de las entidades adscritas al MVCS como Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), y Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).

Además, los gerentes generales del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), del Fondo Mivivienda y del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

En otro momento, la ministra Pérez de Cuéllar señaló que su gestión viene impulsando un estudio para conocer el impacto que ha tenido la corrupción en el sector Vivienda y cuantificar los servicios que se han dejado de brindar a la población más necesitada.

Sostuvo que hay informes de la Contraloría General de la República que estiman en 600 o 700 millones de soles, el perjuicio económico causado por la corrupción en el Ministerio de Vivienda, en el 2021.


Compromiso

Tras la instalación, la ministra de Vivienda, los funcionarios y directivos de los programas y entidades adscritas al MVCS firmaron un compromiso para fortalecer la integridad, la transparencia y combatir con convicción y firmeza la corrupción en el sector.



También puedes leer:
Fenómeno El Niño: transfieren S/ 48.4 millones para compra de maquinarias


 
“Yo los motivo para que este compromiso no sea solo una intención plasmada en un papel, somos nosotros los que tenemos que predicar con el ejemplo desde las contrataciones que hacemos hasta los recursos que se nos han asignado”, acotó. 


Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Durante el acto de instalación, la secretaria general del Ministerio de Vivienda, Milagritos Pastor, informó sobre los avances logrados por el sector y las entidades adscritas en la implementación del Modelo de Integridad, como parte del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, aprobado mediante Decreto Supremo N° 044-2018-PCM.






Resaltó que, de acuerdo a los resultados de la evaluación del Índice de Capacidad Preventiva frente a la corrupción 2022, realizada por la Secretaría de integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, el sector Vivienda cumplió en la etapa I al 100%, y en la etapa II al 94%.

En el acto de instalación también estuvo presente el subsecretario de Monitoreo de la Integridad Pública de la PCM, Jim Pissani, quien felicitó al MVCS por mantener activo este espacio de lucha contra la corrupción y fortalecimiento de integridad en el sector.

Asimismo, asistieron la procuradura pública del Ministerio de Vivienda, Karina Palomino; la directora de la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción, Carla Minaya, entre otros funcionarios.


Más en Andina:



(FIN) NDP/RGP

Publicado: 23/6/2023