Fondo Crecer: créditos a mypes podrían tener tasa de interés de 9%
Cajas municipales prevén canalizar vía préstamos S/ 800 millones, según Fepcmac

Emprendedores. Foto: Cortesía
Por Malena Miranda
Las cajas municipales podrían otorgar créditos blandos principalmente a las micro y pequeñas empresas (mypes) a tasas de interés en soles entre 9% y 10% en el marco del Fondo Crecer, previó la Federación Peruana de Cajas Municipales y Ahorro de Crédito (Fepcmac).
Publicado: 13/12/2018
Las cajas municipales podrían otorgar créditos blandos principalmente a las micro y pequeñas empresas (mypes) a tasas de interés en soles entre 9% y 10% en el marco del Fondo Crecer, previó la Federación Peruana de Cajas Municipales y Ahorro de Crédito (Fepcmac).
Estos costos de financiamiento para los emprendedores dependerán de que la tasa de interés que la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) cobre a las entidades financieras por la línea crediticia de este programa oscile entre 3% y 4%, señaló el presidente de la Fepcmac, Jorge Solís.
A estas tasas de interés blandas para los emprendedores contribuirán también, los recursos del Fondo Crecer para garantías, en el que tanto las entidades financieras y el Estado asumen parte del riesgo en caso de que los prestatarios dejasen de pagar sus préstamos, señaló a la Agencia Andina.
Según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la tasa de interés promedio en soles para préstamos a 360 días otorgados a las medianas empresas en el sistema de cajas municipales se ubicó en 20.10% a noviembre del 2018, mientras que para las pequeñas empresas en 31.18% y para las microempresas en 42.88%.
Cabe destacar que si bien las cajas municipales tienen préstamos con las medianas empresas, la orientación de su negocio es apoyar al desarrollo de las mypes.
Riesgos
Mencionó que estos costos de financiamiento para las mypes dependerán además del riesgo de estos clientes, a quienes las entidades financieras, como las cajas ediles, evaluarán para financiarlas.
Añadió que Cofide (banco de segundo piso) a su vez evaluará a las entidades financieras para que accedan a los recursos monetarios del Fondo Crecer.
Solís destacó que los créditos de capital de trabajo y activo fijo que las cajas municipales prevén otorgar a los emprendedores son para reactivar sus unidades productivas y para que avancen con sus exportaciones.
“Hay mypes con unidades económicas afectadas por el Fenómeno de El Niño costero por reactivar y que tienen problemas de pago con las entidades financieras”, indicó.
Recursos a canalizar
En otro momento, Solís refirió que las cajas ediles prevén canalizar mediante préstamos a los emprendedores unos 800 millones de soles en el marco del Fondo Crecer.
“De esos 1,100 millones de soles, estimamos canalizar unos 800 millones de soles, algo más de 70% de esos fondos, porque las cajas municipales tenemos los canales de distribución, la infraestructura y la tecnología para colocar de manera rápida”, finalizó.
Fondo Crecer
Cabe destacar que el Fondo Crecer asciende a unos 1,100 millones de soles, de los cuales unos 400 millones de soles se prevén para financiamiento, unos 600 millones de soles para garantías y 100 millones de soles para productos no financieros.
El Ejecutivo creó este Fondo, a inicios de setiembre pasado, para impulsar el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme), y de las empresas exportadoras, a través del Decreto Legislativo 1399, y está pendiente su reglamentación.
Más en Andina:
AFP: fondos de pensiones ganaron S/ 523 millones a noviembre 2018 https://t.co/oF5eVfAR4f pic.twitter.com/31nUh1gtgw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de diciembre de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 13/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Tasas de interés para mipymes se reducirán a la mitad con garantía estatal
-
Cofide prevé dar garantías crediticias hasta por S/ 1,000 millones para Mipymes
-
Más de 340,000 Mipymes podrían beneficiarse de recursos de Fondo Crecer
-
MEF prevé otorgar bono de descuento en Fondo Crecer para impulsar Mipymes
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Atlético Grau vs. Gremio: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Sudamericana?
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
MML ofrece dos conciertos gratuitos por Día de la Madre: ¿cuándo y dónde?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre