Hernández: Kuczynski y Aráoz decidirán lo mejor para cambios en Gabinete
Respalda decisión del Presidente de conceder indulto a Alberto Fujimori

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, y la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, decidirán qué es lo mejor para los cambios en el Gabinete, indicó hoy el titular de Agricultura, José Manuel Hernández.
Publicado: 2/1/2018
Precisó que ha puesto su cargo a disposición para que el Mandatario pueda optar en función de sus facultades, pero que continuará trabajando en sus actividades cotidianas mientras sea responsable del sector.
“Agricultura es un sector que demanda mucha presencia del Estado, cada día que se pierde en la reconstrucción es algo imperdonable porque no protegemos las ciudades, cada día que se pierde en la agricultura pone en riesgo la alimentación de los peruanos”, apuntó.
El presidente Kuczynski refirió que trabaja con Mercedes Aráoz en la conformación de un "gabinete de la reconciliación".
Indulto a Fujimori
El ministro José Manuel Hernández, asimismo, indicó que respeta la decisión de Pedro Pablo Kuczynski de conceder un indulto al expresidente Alberto Fujimori.
“Mi posición, al margen de que estemos a favor o en contra, es por el respeto a la decisión del Presidente, tomó una determinación y somos respetuosos de eso, y en la medida de lo posible seguiremos apoyando esa decisión en tanto estemos en el sector”, sostuvo.
Aseguró que el indulto al exgobernante, sentenciado a 25 años de prisión por los casos La Cantuta y Barrios Altos, es una facultad presidencial. Fueron informados de que sería concedido pocas horas antes de hacerse público.
“Nosotros ya sabíamos que el Presidente estaba pidiendo evaluaciones hace unos meses, se había presentado documentación solicitando el indulto y, como es su facultad, decidió darlo y nos convocó para informarnos de eso”, manifestó.
Comentó también que el pedido de interpelación en su contra, que debía realizarse el 20 de diciembre, quedó sin efecto al no haberse realizado la sesión en el Parlamento en la fecha señalada.
Aseguró que si se presenta otro pedido de interpelación por las obras de prevención en el marco de la reconstrucción, asistirá al Congreso porque considera que es facultad del Parlamento pedir explicaciones a los ministros sobre las labores que desarrollan.
“No ha habido oportunidad de explicar en este momento, lo explicaremos en el momento que sea necesario y cuantas veces se requiera”, indicó.
El ministro Hernández supervisó hoy los trabajos de limpieza y descolmatación de un tramo del río Huaycoloro, en Lima, obras que culminarán el 20 de enero próximo.
#ReconstrucciónConPrevención Trabajos de limpieza y descolmatación en este tramo del Huaycoloro están a cargo de @agrorural y concluirán el 20 de enero próximo. @pcmperu @AutoridadRCC @RPPNoticias @canalN_ pic.twitter.com/VfEA5PFrS7
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) 2 de enero de 2018
(FIN) FHG
GRM
También en Andina:
Destrabe y reconstrucción deben ser desafíos del Gobierno este año https://t.co/c4geA9TSJs pic.twitter.com/LWIIflF5kL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de enero de 2018
Publicado: 2/1/2018
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política