Puno: nueve lugares que debes conocer por su aniversario de fundación
Ciudad altiplánica celebra hoy 351 años
Puno celebra aniversario. ANDINA
Puno, la ciudad que alberga la Festividad de la Virgen de la Candelaria, una de las fiestas religiosas más hermosas por su devoción y por el vasto despliegue de sus danzas típicas, celebra hoy 4 de noviembre su 351 aniversario de fundación española.





Publicado: 26/10/2017
Sin duda, el 4 de noviembre es una fecha especial para los puneños, y es por eso que en su aniversario lo celebran con fiestas, pasacalles, fuegos artificiales, retretas y rituales.
Conozca en este artículo los principales atractivos que puede conocer dentro de la ciudad de Puno en un rápido recorrido turístico.
Basílica menor de la Catedral de Puno

Destaca por su estilo barroco mestizo, la fachada principal presenta relieves labrados en granito con motivos andinos. La basílica cuenta con el Cristo de la Bala, único en el Perú. Asimismo, ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Nación. Se ubica en la Plaza de Armas.
Santuario Virgen de la Candelaria

En el interior, se encuentra la venerada imagen de la Virgen María de la Candelaria, patrona de Puno. Su festividad se celebra el 2 de febrero. Está ubicada en el jirón Lima, a tres cuadras de la Plaza de Armas.
Balcón del Conde de Lemos
Edificado a fines de la primera mitad del siglo XII. En la casa se alojó el Virrey Conde de Lemos. Este balcón es el más antiguo de la región y por eso fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. Se ubica en la intersección del jirón Deustua y Conde de Lemos, a una cuadra de la Plaza de Armas.
Museo Municipal Carlos Dreyer
En sus salas se exhiben objetos de las épocas preinca, inca, colonial y republicana. También piezas de oro del tesoro de Sillustani. Está ubicado en Jr. Conde de Lemos 289, a una cuadra de la Plaza de Armas.
Arco Deustua

Monumento histórico construido por los puneños bajo la dirección del General Alejandro Deustua, en honor a la memoria de los peruanos que lucharon en las batallas de Junín y Ayacucho. Está ubicado en la cuadra 2 del jirón Independencia, a seis cuadras de la Plaza de Armas.
Cerro Huajsapata

Desde este mirador natural se contempla la ciudad de Puno y el lago Titicaca. En la cima se encuentra el monumento al Inca Manco Cápac, fundador del imperio incaico. Está a cuatro cuadras de la Plaza de Armas.
Museo Naval
Sus salas exponen la historia marítima del lago Titicaca. Desde la época inca, colonial, republicana y hasta nuestros días. Se encuentra en la Av. El Sol 725.
Buque Museo Yavarí

Es una nave de hierro construida en Gran Bretaña en la década de 1860. Fue trasladada desde las costas del Pacífico hasta el altiplano en un total de 2 766 piezas. Está ubicado en el Puerto del Lago Titicaca.
Museo de la Totora
En su interior se exponen piezas elaboradas en base a totora. Cuenta con un taller donde el turista puede participar en la selección de la totora, técnicas de tejido y demostración de las mismas.
(FIN) MAO
Publicado: 26/10/2017
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul
-
Trump tacha de "muy buena" la reunión con China y dice que se negoció un "reinicio total"
-
Elecciones 2026: JNE publica reglamento aplicable a actas observadas
-
Defensoría presentará demanda contra ley que incorpora a adolescentes al sistema penal
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Melgar se impone 2-1 a Cienciano en el ‘Clásico del Sur’ disputado en Cusco
-
Día de la Madre: 4 consejos para que las mamás emprendan con éxito desde casa