Sector pesca en Perú registró fuerte crecimiento de 329% en mayo de 2024

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, dio a conocer que en mayo del 2024 la mayor extracción de especies de origen marítimo favoreció el crecimiento del sector pesca en 329.16% en relación a similar mes del 2023.
Publicado: 2/7/2024
En este resultado influyó la mayor captura de especies de origen marítimo (451.16%) para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), extrayéndose un millón 454,863 toneladas, cifra que, en comparación con las 7,620 toneladas obtenidas en mayo del 2023, significó un aumento de un millón 447,243 toneladas, determinado por la continuación de la 1ra. Temporada de Pesca realizada en la Zona Norte-Centro del litoral del país.
Adicionalmente, se incrementó la captura para consumo humano directo, de especies orientadas a la elaboración de enlatado (170.7%) y al consumo en estado fresco (17.2%).
Mientras que, disminuyó para congelado (-3.7%) y preparación de curado (-2.4%). Por el contrario, la pesca de origen continental se redujo en 50.10%, dada la menor extracción de especies para consumo en estado fresco, para congelado y preparación de curado.
Gasto de Inversión y Consumo de Gobierno General
En mayo del 2024, el Gasto de Inversión del Gobierno General totalizó 4,247 millones de soles y creció en 25.11%, respecto a similar mes del año anterior, debido a la inversión en construcción, así como en maquinaria y equipo a nivel de gobierno regional y local.
A su vez, aumentó el gasto de consumo del Gobierno General, que en términos nominales ascendió a 10,458 millones de soles y presentó una evolución de 3.39%, en comparación con mayo del 2023.
Créditos hipotecarios para vivienda aumentó en 5.43%
El INEI informó que, los créditos hipotecarios ascendieron a 64,662 millones de soles, es decir, fue superior en 5.43% con relación a mayo del 2023. Igualmente, los créditos de consumo se ubicaron en 72,752 millones de soles, incrementándose en 0.59% respecto a similar mes del año anterior.
En cambio, los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a 213,725 millones de soles, disminuyendo en 2.21%, respecto a similar mes del 2023. Igual tendencia mostró la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple, al totalizar 6,284 unidades con una variación de 5.38%, respecto a mayo del 2023.
En 2.30% creció el monto importado
Con información disponible al 20 de junio del 2024, en el quinto mes de este año, el monto total de las importaciones alcanzó los 4,485 millones de dólares, con un crecimiento de 2.30%, al compararlo con el valor registrado en mayo del 2023.
En este resultado influyó la importación de materias primas y productos intermedios, que totalizó 2,330 millones de dólares y aumentó en 8.64%, respecto al valor de mayo del 2023. Además, la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a 1,224 millones de dólares, es decir, 2.03% más que en mayo del año anterior.
El monto importado de bienes de consumo totalizó 930 millones de dólares y disminuyó en 10.49%, comparado con el valor registrado en igual mes del año anterior.
Consumo interno de cemento en mayo último
El consumo interno de cemento mostró una ligera reducción de 1.69%, afectado por el menor avance de obras privadas y de autoconstrucción, según lo indicó el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el INEI.
Más en Andina:
?????? Perú consiguió cuatro galardones en los prestigiosos premios World Travel Awards Sudamérica 2024, que reconocen nuestra impresionante riqueza cultural, inigualable gastronomía e imponentes atractivos turísticos. https://t.co/eEU0UC09eY pic.twitter.com/Bm4v4PfeBB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 2/7/2024
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?