Hospital Loayza renueva servicio de cirugía reconstructiva y quemados
Ministra de Salud constató operatividad del servicio que atiende a pacientes con lesiones complejas

Hospital Loayza renueva servicio de cirugía reconstructiva y quemados. Foto: ANDINA/Minsa.
El Ministerio de Salud (Minsa), renovó el Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, con la incorporación de equipos biomédicos de última generación, instalación de nuevos sistemas de electricidad, control de oxígeno y limpieza de la infraestructura física, informó dicho portafolio.

Publicado: 19/6/2019
La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, constató la reoperatividad del servicio especializado que atiende a pacientes con lesiones de alta complejidad, a 55 días de ocurrido un amago de incendio que dañó el equipamiento de esta unidad hospitalaria.

Durante el recorrido realizado en compañía de los directivos y el cuerpo médico del establecimiento de salud, Tomás comprobó que se repuso el instrumental especializado de microcirugía plástica como: mesas de operaciones, lámparas cialíticas, electrobisturí, monitores cardiácos, máquinas de anestesia y otros. Además, se renovaron las áreas de consulta externa.
Tomás Gonzáles dialogó con los pacientes, entre ellos con una ancianita de 98 años natural de Huánuco, quien sufrió quemaduras en ambas piernas cuando cocinaba.
De igual manera, expresó su afecto y deseo de pronta mejoría a una gestante ayacuchana de 34 años quien se quemó parte del rostro y cuerpo cuando preparaba sus alimentos en una cocina artesanal.
En el área de hospitalización, los pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado se encuentran en proceso de evolución con pronóstico favorable. Como se recuerda el día del siniestro y producto de los gases tóxicos quedaron inutilizadas las dos salas de hospitalización.
En el caso del tópico de operaciones, este nunca dejó de operar, sin embargo, se reforzó su infraestructura y equipamiento al igual que el Banco de Tejidos donde se realizan cultivos de piel y otras técnicas para crear tejidos e injertarlos en pacientes con quemaduras de tercer grado.
En el Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Quemados laboran 12 cirujanos plásticos y 80 asistenciales.
Durante la visita acompañaron a la ministra de Salud, el director General de este establecimiento de salud, Juan Enrique Machicado Zúñiga, la directora Adjunta, Debbie Ofelia Miyasato Higa y el jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, César Alejandro Reynaga Luna, entre otras autoridades.
Más en Andina:
#NormasLegales Humberto Valenzuela fue designado presidente del Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) del @MTC_GobPeru https://t.co/DlqzVv34mR pic.twitter.com/XtstGfn26F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de junio de 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 19/6/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?