Elecciones 2021: multas electorales fluctúan entre 80 y 220 soles

Foto: ANDINA.
Multas electorales se impondrán a los ciudadanos que no acudan a votar este 11 de abril, sin ninguna justificación, recordó el Jurado Nacional de Elecciones. Conozca el monto a pagar para los miembros de mesa y electores que no cumplan con tu deber cívico hoy domingo.
Publicado: 11/4/2021
El @JNE_Peru garantiza absoluto respeto al voto ciudadano en estas #EleccionesBicentenario, afirmó Jorge Salas, titular de la institución https://t.co/6Iq6lgHGwL pic.twitter.com/Q84dtc7gyj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 10, 2021
Las multas oscilan entre los 80 y 220 soles.
El monto de la multa por omisión al sufragio varía en función de si el elector es considerado no pobre, pobre o pobre extremo, de acuerdo al lugar del domicilio que figura en el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Las multas para el 2021 por no votar son:
Distrito no pobre 88.00 soles
Distrito pobre no extremo 44.00 soles
Distrito pobre extremo 22.00 soles
Por no ejercer la función de miembro de mesa o haberse negado a reemplazar a un miembro de mesa la multa es de 220 soles.
Si no cumpliste con ser miembro de mesa y adicionalmente no participaste en las elecciones corresponderá el pago de la multa por ambas omisiones, de acuerdo a la información difundida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en su página web.
Votación obligatoria
En el Perú, la participación en las elecciones es obligatoria a partir de los 18 años. Para los mayores de 70 años la votación es facultativa, lo que implica que pueden acudir a votar, pero si no lo hacen no pagan la multa por omisión al sufragio.
Casos para pedir dispensa de la multa
De acuerdo a la ley se puede solicitar una dispensa para el pago de la multas electorales desde el día siguiente de los comicios, a través de la página web del JNE. Las respuestas correspondientes serán enviadas en un plazo máximo de dos días hábiles.
El pedido procederá en los siguientes casos: motivos de salud, viajes por estudios o salud, desastres naturales, robo o pérdida del DNI, fallecimiento de algún familiar directo, discapacidad física o mental, encontrarse en prisión, realizar alguna labor de índole electoral o por error en el padrón de votantes.
Además, en este proceso electoral, debido a la pandemia, se considerará causal de dispensa estar en uno de los grupos de riesgo de contagio del covid-19; es decir tener más de 65 años o padecer enfermedades crónicas.
También se incluye a quienes, por presentar una temperatura superior a 37.5 grados, se vean impedidos de ingresar a los centros de votación.
Impedimentos
Si no pagas una multa electoral, como ciudadano estarás impedido de lo siguiente:
-No podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.).
-No podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos.
-No podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato.
-No podrás ser nombrado funcionario público.
-No podrás inscribirte en cualquier programa social y/u obtener brevete.
Pago de las multas
Las multas se pueden pagar a través de la plataforma Págalo.pe., en las agencias del Banco de la Nación o en la oficina del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ubicada en avenida Nicolás de Piérola 1070, Cercado de Lima, con tarjeta visa o efectivo.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
#Elecciones2021 Desde hoy se inician restricciones electorales en todo el país ?? https://t.co/h8NX7lAutv pic.twitter.com/ok2QskVceV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 5, 2021
Publicado: 11/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Pedro Castillo: Perú Libre propone declarar en emergencia al sector educativo
-
Elecciones 2021: ONPE reduce aforo en centros de votación para prevenir contagios de covid
-
Elecciones 2021: candidata Lesly Cabello propone un bono excepcional para artistas
-
Elecciones 2021: anulan resolución que excluye a Forsyth de comicios
-
Elecciones 2021: PPC plantea impulsar acceso a educación virtual
-
Elecciones 2021: multas electorales fluctúan entre 80 y 220 soles
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
-
Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái
-
Buses de AeroDirecto tendrán paradero en Plaza Norte rumbo al aeropuerto Jorge Chávez