Reconstrucción con Cambios: Detectan 487 riesgos en 10 meses
Mayoría corresponde a Piura, según reciente informe de Contraloría

ANDINA/Difusión
De setiembre de 2017 a junio de este año, la Contraloría General de la República identificó 487 riesgos, en el marco del control gubernamental integral a la inversión destinada al proceso de Reconstrucción con Cambios, ejecutada tras los estragos de El Niño costero.
Publicado: 9/8/2018
Así lo dio a conocer el organismo de control en su informe ejecutivo semestral de gestión (enero – junio 2018), en el cual reporta que Piura fue el departamento que concentró el mayor número de riesgos identificados: 176 en total, cifra equivalente al 36.14%.
Como parte de estos riesgos, se detectó, por ejemplo, deficiencias o retrasos en la ejecución de servicios, lo que es un limitante a la hora de lograr los objetivos previstos en el contrato, así como incumplimientos de las condiciones por parte de la entidad, lo que posterga la ejecución.
Hechos como estos ponen en riesgo los servicios y obras de prevención y reconstrucción en las regiones que sufrieron los embates del El Niño costero en el verano del año 2017, se indica en el informe.
Los ciudadanos tienen las herramientas en #PostulaConLaTuya para alertar uso indebido de recursos públicos con fines electorales. Infórmate y registra tu alerta ciudadana electoral en https://t.co/42loaIuA6G
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) 9 de agosto de 2018
Como parte del control a ese proceso, asimismo, fueron emitidos 198 informes de la Contraloría, la mayoría de los cuales estuvieron concentrados también en el departamento de Piura, y fueron comunicados previamente a los ejecutores correspondientes.
El Gobierno Regional de Piura, según el informe de gestión del organismo de control, presentó 96 riesgos (54.55%), seguido del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, con 57 (32.39%); y de la Municipalidad Provincial de Piura, con 21 riesgos (11.93%).
También fueron detectados riesgos en La Libertad (89), Lima (60), Tumbes (53), Lambayeque (52), Áncash (32) e Ica (25).
De este documento también se obtiene que, de las 487 alertas de control emitidas, el 56% corresponde a la ejecución contractual, y el 44% a procedimientos de selección.
En la etapa de ejecución contractual fueron identificadas 273 situaciones adversas, siendo la “ilimitada supervisión en la ejecución del servicio” la de mayor incidencia (26.7%).
De igual forma, en los procedimientos de selección fueron detectadas 214 situaciones desfavorables, debido a deficiencias detectadas.
Estas deficiencias, según el informe, afectan la transparencia, la igualdad de trato y/o la libre concurrencia que rige las contrataciones, y propician incumplimientos contractuales.
(FIN) MVF/CVC
Más en Andina:
Se realizó audiencia sobre los presuntos aportes fantasma de Fuerza 2011 https://t.co/HBocSPYgnj pic.twitter.com/VSgzswvMFJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de agosto de 2018
Publicado: 9/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción con Cambios transferirá S/ 350 millones para obras en Lambayeque
-
Reconstrucción con Cambios: en estos distritos se colocarán 86 puentes modulares
-
Reconstrucción: S/ 545 millones más recibirán regiones y municipios
-
Gobierno transfiere S/ 510 millones para reconstrucción en 12 regiones
-
Obras por Impuestos: MVCS usará mecanismo para reconstrucción y saneamiento
-
Región Piura recibió más de S/ 200 millones para obras de reconstrucción
-
Mensaje a la Nación: se invertirá este año S/ 4,000 millones en reconstrucción
Las más leídas
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo
-
Distribuyen más de 150,000 unidades de suero de Medifarma tras riguroso control de calidad
-
Wilfredo Pedraza: sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es arbitraria
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa