Exportaciones peruanas de uva crecen 33 % en primer trimestre del 2019
Principales destinos fueron Estados Unidos y Hong Kong

Foto: ANDINA/Difusión
Las exportaciones peruanas de uva fresca en el primer trimestre del presente año ascendieron a 397.1 millones de dólares, cantidad que significa un crecimiento de 33% respecto al similar periodo del 2018 (299 millones), indicó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Publicado: 21/4/2019
Asimismo, precisó que los principales mercados destino fueron Estados Unidos (37.8%), Hong Kong (15.6%) y Holanda (12.2%).
“Estos países concentraron el 65.6% del total exportado”, subrayó el Minagri.
Según la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, en el primer trimestre de este año (enero-marzo), el volumen exportado de uva fresca llegó a las 184,463 toneladas, cantidad superior en 47% respecto al similar periodo del 2018 (125,163 toneladas).
En 2018 las exportaciones peruanas de uva fresca experimentaron un importante crecimiento llegando a lograr ventas por 818 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 26% en comparación al 2017,
“Este resultado en 2018 convirtió al Perú como el tercer exportador mundial de uva fresca, detrás de Chile y Estados Unidos”, enfatizó el Minagri.
Asimismo, proyectó que este año la producción de uva ascenderá a 712,000 toneladas, volumen que sería superior en 11.4% con respecto al 2018.
“De esa cifra, 384,000 toneladas se destinarán para las exportaciones a los más importantes mercados de todo el mundo”, agregó.
Agroexportaciones
Del mismo modo, indicó que en 2018 las agroexportaciones alcanzaron los 7,033 millones de dólares, destacando como productos “estrella” la uva, junto a la palta, el café sin descafeinar sin tostar, los arándanos, los espárragos, y otros.
“Que no sólo conquistaron los principales mercados del mundo, sino que consolidaron a la agricultura como el segundo proveedor de divisas del país, solo detrás de la minería”, enfatizó el Minagri.
Finalmente, el portafolio señaló que el valor de las agroexportaciones en 2018 creció 12.4 % en comparación al año anterior, cuando sumaron 6,255 millones de dólares.
Las uvas frescas, paltas frescas, café sin tostar, sin descafeinar; arándanos frescos, y espárragos frescos son los productos que más se vendieron al exterior, concentrando el 45 % del valor total exportado 2018.
Más en Andina:
El @bcrpoficial analizará con sus pares regionales en Colombia las perspectivas globales https://t.co/2kcju5F3nH pic.twitter.com/bC5zmSRRj6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de abril de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 21/4/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025