Inversiones AFP: cuatro razones que explican la pérdida de su valor

.
En los últimos meses las administradoras de fondos de pensiones (AFP) han registrado una disminución en su rentabilidad, llegando a perder un total de 4,346 millones de soles en lo que va del 2022. Esta situación ha generado preocupación en los peruanos ya que esto coincide con el retiro de hasta 4 UIT (18,400 soles) de los ahorros en los fondos AFP.
Publicado: 25/5/2022
En la actualidad, factores externos e internos impactan sobre las ganancias empresariales y hacen que los mercados disminuyan su rentabilidad, afectando de este modo el valor de las inversiones de los fondos de pensiones. Es por ello que hoy en día podemos estar en un periodo de pérdida, pero a largo plazo se podrían evidenciar episodios de ganancias.
También puedes leer: AFP afirman que fondos se recuperarán: rentabilidad es 11.2 % anual desde creación
El docente de la carrera de Economía de la UPC, Juan de la Cruz, detalla los principales motivos por los que se han presentado pérdida de valor en las inversiones de las AFP.
1. La incertidumbre política. Si bien hay factores externos que también están afectando la rentabilidad de los fondos de pensiones, este panorama podría mejorar si nuestro país no estuviera en una permanente crisis política. La inestabilidad política impacta directamente en la inversión y por consecuencia en el valor de los fondos de pensiones.
2. Aumento de la tasa de interés por bancos centrales. Los bancos centrales a nivel mundial están subiendo su tasa de interés de referencia debido a la alta inflación. Este incremento podría ocasionar una menor actividad económica, afectando las ganancias de las empresas y también las acciones en donde invierten las Administradoras de Fondos de Pensiones.
3. Disminución de la actividad económica en China. La disminución de actividad económica en China, que ha sido generada por las restricciones de movilidad a raíz del rebrote de covid-19, está impactando a las empresas que venden y compran en ese país. Esta situación se expande a otras economías afectando los ingresos empresariales y ocasionando caída en el precio de las acciones en donde también habrían invertido los fondos de pensiones.
4. Incremento de la tasa de interés del BCR. A escala local, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) también está subiendo su tasa de interés para controlar la inflación, que unido a la crisis política que venimos viviendo, afecta el nivel de actividad económica prevista y esto hace caer el valor de las inversiones de los fondos AFP.
Por último, De la Cruz comentó que no es un buen momento para retirar dinero del fondo de pensiones, ya que implica vender activos financieros a un valor actual muy bajo a raíz de los factores detallados anteriormente. En caso no decida retirar el dinero, es posible que el valor del fondo se recupere y de esta manera no se perjudiquen por las pérdidas de estos últimos meses.
Más en Andina:
???? Hoy se publica en el Diario Oficial El Peruano la ley que autoriza la disposición del 100% de la compensación por tiempo de servicios.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2022
?? https://t.co/7Iqlbit2Zy pic.twitter.com/jjQmpM3sUT
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 25/5/2022
Noticias Relacionadas
-
MTPE: “Ponemos a disposición de los peruanos lo que les pertenece"
-
Gobierno conformará equipo técnico para la reforma del sistema nacional de pensiones
-
Oficializan retiro extraordinario de fondos de la AFP
-
Nuevo retiro de fondos de AFP empezaría en julio próximo
-
ONP: sigue estos pasos para conocer el estado de tus aportes
Las más leídas
-
Universidad Federico Villarreal toma hoy domingo su examen de admisión 2025
-
Gobierno de Ecuador en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa
-
Elecciones 2026: Aprueban reglamento de Declaración Jurada de Hoja de Vida de Candidato
-
Minsa distribuye más de 460,000 vacunas a Lima y Callao para Semana de Vacunación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
Luis Advíncula reaparece en triunfo de Boca Juniors sobre Estudiantes de la Plata
-
Trump pide a Corte Suprema levantar pausa en expulsiones de migrantes a El Salvador
-
Petro pide a Bukele entregar a colombianos detenidos en El Salvador
-
El Corinthians de André Carrillo regresa al triunfo tras salida de Ramón Díaz