Silva Santisteban: Comisión TC debe aprobar reglamento que evite “repartijas”

ANDINA/Difusión
Lo primero que debe hacer la Comisión Especial encargada de seleccionar a los magistrados del Tribunal Constitucional es aprobar un reglamento que permita convocar a profesionales de primer nivel y evitar las repartijas, sostuvo la legisladora del Frente Amplio y miembro de este grupo de trabajo, Rocío Silva Santisteban.
Publicado: 2/8/2020
En diálogo con la Agencia Andina, adelantó que planteará la aprobación de un estatuto que defina las reglas de juego para la elección de magistrados del TC, el cual permita convocar a profesionales de primer nivel.
La parlamentaria advirtió que el no tener reglas claras y el no querer someterse a un maltrato es lo que ha hecho desistir a muchos profesionales de presentarse o aceptar la invitación del Congreso en procesos anteriores.
“Mi posición y la del Frente Amplio es que no podemos volver a la repartija de antes. Entonces lo que se tiene que plantear son normas específicas (…) En mi despacho ya hemos avanzado en la redacción de un reglamento que podríamos proponer a la comisión”, refirió.
Lea también: Aliaga espera que jefe del Gabinete ofrezca detalles sobre medidas para la reactivación
Para Silva Santisteban también es muy importante que se puedan convocar a mujeres para que formen parte del TC, ya que su participación ha sido muy escasa e incluso en muchos periodos este colegiado ha sido integrado solo por hombres.
Sobre si esta comisión especial podrá cumplir con la tarea de elegir a los nuevos magistrados que reemplacen a los seis que ya cumplieron su periodo, la legisladora señaló que se hará todo lo posible y que si no se puede lo óptimo sería dejar todo encaminado para que el próximo Congreso los elija.
“Por eso insisto en que lo primero que se tiene que hacer en plantear las reglas de juego claras para no volver a la repartija entre los grupos parlamentarios”, enfatizó.
El pleno del Congreso aprobó ayer por mayoría conformar una comisión especial que se encargará de la selección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
El grupo de trabajo está conformada por María Retamozo (Frepap), Diethell Columbus (FP), José Vega Antonio (UPP), José Luna Morales (Podemos), Rolando Ruiz (AP), Tania Rodas (APP), Jorge Pérez (SP), Gino Costa (PM) y Rocío Silva Santisteban (FA).
(FIN) RMCH/CVC
Más en Andina
El segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga, espera que el jefe del Gabinete ofrezca detalles sobre medidas para la reactivación durante su presentación de mañana lunes ante el Congreso. https://t.co/uFdbcQYZ9c pic.twitter.com/pAzJa5C9Tq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 2, 2020
Publicado: 2/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Tribunal Constitucional realiza hoy su primera audiencia online
-
Tribunal Constitucional modifica su reglamento para digitalizar expedientes
-
Ventanilla virtual del Tribunal Constitucional atendió 536 expedientes
-
Tribunal Constitucional realizó concurso Ciudadanos del Futuro
-
Tribunal Constitucional insta a la unidad, el diálogo y la tolerancia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada