En Cusco fallece segunda paciente por posible uso de suero fisiológico defectuoso
Melissa Guzmán Alarcón (33) pereció tras paro cardiorrespiratorio

Esta es la segunda muerte en la clínica Oxigen Medical Network O2 de la ciudad de Cusco. La primera paciente fue Daniela Quispe Díaz (24), quien pereció el 25 de marzo, tras someterse también a una liposucción.
La ciudadana Melissa Esmeralda Guzmán Alarcón (33), falleció esta mañana en la unidad de cuidados intensivos (UCI), de la clínica Oxigen Medical Network O2, en Cusco, convirtiéndose en el segundo caso mortal por el posible uso del suero fisiológico defectuoso en la ciudad imperial; y la quinta en el país, pues también murieron dos adultos en Trujillo (La Libertad) y un bebé en Lima .

Publicado: 7/4/2025
El coronel PNP Walter Poma Achulla, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) Cusco, confirmó a la Agencia Andina, que la muerte fue a las 07:10 horas, por un paro cardiorrespiratorio. La víctima padecía de muerte cerebral desde hace dos semanas.
El oficial precisó que el reciente caso devino, probablemente, por el uso del cuestionado suero fisiológico de la empresa Medifarma. Guzmán Alarcón ingresó al establecimiento para una intervención estética, liposucción.

Los restos mortales de la joven fueron internados en la morgue central para la práctica de necropsia, además de la toma de muestras. La reciente muerte es la segunda en esta clínica y ciudad. La primera paciente fue Daniela Quispe Díaz (24), quien pereció el 25 de marzo por la mañana, tras someterse también a una liposucción.
Lea también: Cusco: Fiscalía de Santiago incluiría a Medifarma en investigaciones por joven fallecida
Ambos casos, y uno tercero, el de María Páucar Llaqui (75), que se recupera, son investigados por los presuntos delitos de homicidio culposo y lesiones graves culposas, que lleva adelante Elsa Girondas Mar, fiscal del primer despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Santiago.
La magistrada informó a la Agencia Andina que se enviaron muestras tanatológicas y toxicológicas, tanto de la primera como de la segunda paciente, cuyos resultados deben ser informados esta semana y dentro de un mes, lo cual servirá para vincular en las investigaciones a Medifarma.
Más en Andina:
Ministerio de Salud entrega 90 concentradores de oxígeno a la Diresa Junín para mejorar la atención de más de 1.3 millones de personas
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2025
??https://t.co/UOy1jOQu71 pic.twitter.com/mlwJouKwdi
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 7/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Chimbote: Hospital Regional cubre con suero fisiológico propio el 30 % de demanda
-
Minsa distribuye suero fisiológico para hospitales a nivel nacional
-
Suero fisiológico: decreto permitirá al INS elevar de 60 a 120 las muestras por día
-
Minsa distribuye 54 toneladas de suero fisiológico para la atención en hospitales del país
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política