Cada año, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) recibe unos 800 casos nuevos de cáncer de próstata, de los cuales el 45% se encuentra en etapa avanzada (que ya se diseminó a otras partes del cuerpo), informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Añade que, de los casos de esta neoplasia recibidos por el INEN, el 40% se encuentran localmente avanzados (creció fuera del órgano en el cual se originó, pero no se ha propagado) y solo 15% en fases iniciales, siendo esta última la que tiene mayor probabilidad de curación.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/11/08/000724978W.jpg)
El director ejecutivo del Departamento de Cirugía Urológica del INEN, Víctor Destéfano Urrutia, explicó que este tipo de cáncer es la primera causa de muerte en varones en el Perú y la mejor manera de combatirla es a través del diagnóstico temprano.
Puedes leer:
“Un examen anual de próstata puede salvar la vida de muchos peruanos, debido a que la detección precoz del cáncer en este órgano permite tratar oportunamente la enfermedad”, remarcó.
Detalló que existen dos tipos de pruebas para detectar esta patología: el análisis sanguíneo del Antígeno Prostático Específico (PSA) y el examen de tacto rectal (DRE), los mismos que recomienda realizarse de manera anual a partir de los 50 años de edad.
"En ambos casos, los procedimientos son rápidos y sencillos, y determinan la necesidad de un examen complementario como la biopsia, con la finalidad de diagnosticar la existencia del cáncer de próstata", puntualizó.
Puedes leer:
En esa línea, el médico oncólogo invitó a la población masculina a acudir a los establecimientos de salud más cercanos a su domicilio para realizar los controles anuales que permitan detectar a tiempo la enfermedad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/07/03/000597680W.jpg)
Campaña ‘Noviembre Azul’
Asimismo, en el marco del Mes Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, el INEN se une a la campaña 'Noviembre Azul', con la que se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana como medida para reducir la mortalidad.
Puedes leer:
Para ello, se han preparado diversas actividades, entre ellas, las charlas: 'Mitos y verdades en cáncer de próstata', '¿Qué hago si tengo cáncer de próstata?' y 'Mi sexualidad y el cáncer de próstata', programadas al mediodía, los días 11, 12 y 13 de noviembre, respectivamente.
La actividad será gratuita y estará a cargo de destacados profesionales del INEN, quienes también responderán las dudas y consultas de los participantes del evento virtual.
Para participar, ingrese al enlace de la plataforma Zoom: https://us02web.zoom.us/j/84474173767
o únase mediante la cuenta oficial en Facebook del INEN: @inenneoplasicas.
Más en Andina: