Reactivación: más de 3,000 jornales se generarán en Apurímac con construcción de 17 qochas

Cerca de 4,000 jornales generará el Minagri en la región Apurímac con la construcción de 17 qochas. ANDINA/Difusión
La agricultura será una de las actividades que impulsará la reactivación económica de Apurímac para superar el impacto de la pandemia de coronavirus (covid-19). Y con ese fin el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que invertirá 1 millón 975,479 soles para la construcción de 17 nuevas qochas.

Publicado: 14/7/2020
Según el Minagri, la inversión en proyectos de siembra y cosecha de agua generarán 3,999 jornales de empleo temporal y eso favorece la reactivación de la producción en el campo. Estos trabajos le demandarán al Ministerio de Agricultura una inversión en mano de obra de 239,931 soles.
La ejecución de los proyectos de construcción de las 17 qochas se hará a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul. Las obras beneficiarán a los distritos de: Chuquibambilla (2) Turpay (3) Yanaca (4) mientras que Antabamba y Cotaruse se benefician de 8, las mismas que posibilitaran que esta mano de obra se empleé de manera inmediata por un promedio de hasta 3 meses a cuenta de 60 soles diarios. Este sería un ingreso adicional a los bonos rural y universal que el gobierno ha otorgado a las familias vulnerables para enfrentar los problemas por la cuarentena ante la pandemia del coronavirus.

En la región Chanka la intervención de la UEF Sierra Azul beneficiará a 547 familias de pequeños productores ya que se podrán coberturar 1,061 hectáreas por la acumulación de 397,952 metros cúbicos de agua.
Pese a la inmovilización social, los técnicos del Minagri continuaron con sus labores vía teletrabajo y gracias al levantamiento previo de información que hizo la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul en campo, se han podido consolidar casi al 100 % los expedientes técnicos para el inicio de las obras. Las regiones beneficiadas son: Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Tacna y Apurímac.
Reactivación del campo
Las medidas adoptadas por Sierra Azul se suman a las acciones reactivadoras. El Minagri recordó que el Gobierno lanzó el programa Arranca Perú para reactivar la economía nacional y generar empleo productivo, que será implementando en el segundo semestre con una inversión de 6,436 millones de soles. El plan se ejecutará en los sectores transportes y comunicaciones, vivienda, agricultura y trabajo.
En Agricultura, las medidas contemplan mejoramiento de los sistemas de captación de agua y canales de riego, así como el mantenimiento de los canales de riego y drenes, con una inyección de 373 millones de soles para generar empleos productivos en el agro, así como un adicional de 150 millones (Núcleos Ejecutores), que suman más de 523 millones de soles, que permitirán generar jornales diarios en el campo.
También el plan de reactivación del agro se complementa con el fondo AgroPerú para la concesión de créditos por 600 millones de soles. Los recursos se dividen de la siguiente manera: 440 millones como créditos directos a tasas preferenciales; 100 millones de un fondo de garantía para reducir tasa de interés; y adicionalmente, 65 millones de soles del programa Agroideas para el financiamiento no reembolsable de planes de negocio.
Además, para financiar las próximas campañas agrícolas, el Fondo AgroPerú aprobó el primer programa de financiamiento directo por 250 millones de soles, que beneficiará a pequeños productores agrícolas organizados a tasas preferenciales.
Más en Andina:
????Conoce Pichos, el pueblo de Huancavelica que prefirió alimentarse solo de maíz para evitar contagios de covid-19 en este distrito https://t.co/SYi2jD1LYf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2020
?Hasta hoy no reportan un caso de coronavirus pic.twitter.com/XOmoY2VvLV
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 14/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Conoce al docente Danny Bernales promotor de la lectura en Apurímac durante la cuarentena
-
Agro Rural protegerá más de 128,000 cabezas de ganado de Apurímac ante bajas temperaturas
-
Apurímac: Minsa instalará ambientes temporales para hospitalizar a 100 pacientes covid-19
-
Empresa francesa compra 22 toneladas de quinua a productores de Apurímac
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores