Andina

¿Nuevo currículo escolar incluye finanzas personales? Esto dice Minedu

Ministra de Educación afirma que se está terminando el informe sobre la evaluación de un nuevo currículo escolar

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:23 | Lima, oct. 10.

Por Gianmarco Delgado Sánchez

La enseñanza de un curso de finanzas personales en los colegios podría ser realidad si es que se modifica el currículo escolar. Al respecto, el Ministerio de Educación (Minedu) ha brindado algunas precisiones.

En declaraciones a la Agencia Andina, la titular del sector, Miriam Ponce, mencionó que la evaluación del currículo escolar se viene llevando a cabo desde el 2022.




"Nosotros estamos revisando y haciendo una evaluación de todo el currículo desde el año pasado", precisó Ponce a este medio a la salida del evento “Semana de la educación tributaria y lucha contra el contrabando”, que se llevó a cabo este martes en la Institución Educativa Emblemática Melitón Carvajal.

Recordó que el diseño curricular actual ya incluye competencias de educación financiera

En efecto, el currículo que se emplea a la fecha, que data del 2016, menciona que gracias a la competencia "Gestiona responsablemente los recursos económicos" el estudiante "es capaz de administrar los recursos, tanto personales como familiares a partir de asumir una postura crítica sobre su manejo de manera informada y responsable".

La ministra de Educación aseguró que ya se está terminando el informe sobre la evaluación de un nuevo currículo escolar para el cual se priorizarán determinadas áreas de estudio.

"Se está terminando ya un informe al respecto para poder garantizar y revisar cuál es la comprensión que tienen los maestros, cuáles son sus recomendaciones también y sin lugar a dudas tenemos que comenzar a priorizar en nuestro país", destacó. 

"Hemos trabajado muchas áreas y hay que comenzar a priorizar", consideró Ponce.


Más en Andina:



(FIN) GDS/JJN

Publicado: 10/10/2023