ARCC define con autoridades de Piura plan de inversiones 2019
Más de S/ 2,000 millones se invertirán este año para hacer realidad intervenciones previstas en el PIRCC

El director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, se reunió en Piura con las autoridades del gobierno regional y los alcaldes provinciales y distritales para definir el plan de inversiones en la región para el presente año.
El director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, se reunió en Piura con las autoridades del gobierno regional y los alcaldes provinciales y distritales para definir el plan de inversiones en la región para el presente año.


Publicado: 11/1/2019
Se estima que se invertirán más de 2,000 millones de soles en intervenciones programadas de acuerdo al Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).
En la reunión estuvieron presentes el gobernador regional de Piura, Servando García Correa; el alcalde provincial de Piura, Juan Díaz Dios; y la congresista Marisol Espinoza.

Quispe Remón resaltó la articulación que existe entre la ARCC y los diversos niveles de gobierno nacional, subnacional y local para llevar adelante las intervenciones y hacer realidad la reconstrucción de los daños que causó el Fenómeno El Niño (FEN) costero hace dos años.
A la fecha, en la región Piura se han reconstruido cerca de 5,000 viviendas seguras en zonas que no son vulnerables a los fenómenos naturales; las vías troncales de comunicación están completamente rehabilitadas; se ha iniciado la construcción de tres hospitales en Huancabamba, Huarmaca y Ayabaca que beneficiarán a una población estimada en 140,000 personas.
Lea también:
Asimismo, está en marcha la elaboración del Plan Integral para el Control de Inundaciones y Movimiento de Masas del río Piura, al igual que el Plan Maestro del Drenaje Pluvial de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
En la cita se resaltó que desde que el FEN costero afectó a Piura, se ha transferido a esta región 1,976 millones de soles para financiar más de un millar de intervenciones que equivalen a cerca de la mitad del total de intervenciones definidas en el PIRCC, que se elaboró para las 13 regiones afectadas por los fenómenos naturales.

Finalmente, Quispe Remón resaltó las coordinaciones que se llevan a cabo con las autoridades regionales, provinciales y locales para destrabar los proyectos que tengan dificultades.
Recordó que la ARCC se ha reunido a la fecha con autoridades de las regiones Lambayeque, Tumbes y Piura y seguirá coordinando acciones con las autoridades para que la Reconstrucción con Cambios sea realidad en los plazos previstos.
Más en Andina:
Huancavelica: conoce la festividad del Niño Dulce Nombre de Jesús o Niño Perdido https://t.co/7hRWnisLQe pic.twitter.com/GE5ifwHvSI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de enero de 2019
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 11/1/2019
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos