Andina

Minedu dará asistencia a 19 universidades de regiones para consolidar institucionalización

Uno de los objetivos es mejorar los indicadores de ejecución presupuestal

Minedu dará asistencia a universidades para consolidar proceso de institucionalización

Minedu dará asistencia a universidades para consolidar proceso de institucionalización

14:35 | Lima, ene. 24.

El Ministerio de Educación (Minedu) brindará asistencia técnica especial a las 19 universidades públicas del país que cuentan con comisión organizadora a fin de acelerar el proceso de institucionalización y mejorar los indicadores de ejecución presupuestal del presente año.
Así lo anunció la viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, Esther Cuadros Espinoza, tras la reunión que sostuvo con los presidentes de las comisiones organizadoras donde se abordaron temas relacionados a la ejecución presupuestal y los objetivos a cumplir en el año 2024.

La viceministra resaltó la importancia de consolidar los órganos de gobierno en cada centro de estudio a fin de mejorar la gestión y trazar estrategias que permitan optimizar el cumplimiento de metas durante el presente año.



El Minedu brindará asistencia a los equipos técnicos de las universidades a través de reuniones virtuales, talleres y mesas de trabajo. Debemos tener en cuenta que el presupuesto asignado para inversiones este año asciende a S/374 millones y que en los últimos años se incrementó gradualmente”, manifestó.

Durante la sesión  de trabajo se destacó la importancia de la sostenibilidad de las condiciones básicas de calidad para la mejora continua y para la renovación de la licencia institucional, el desarrollo de la investigación, el mantenimiento de infraestructura y equipamiento de los locales, la dotación de docentes con especialidad según la malla curricular, entre otros puntos.

Precisaron temas referidos a la implementación de la bonificación especial para el Docente Investigador 2024, el incremento remunerativo docente 2024, los lineamientos de internacionalización, la participación en la feria internacional NAFSA 2024, los lineamientos para prevenir la interrupción de estudios, entre otros. 

También se realizó un balance sobre la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año 2024 y se estableció un cronograma para cumplir con la implementación de las disposiciones contenidas en dicha ley.

En la reunión participaron los presidentes de las comisiones organizadoras de las universidades nacionales de la Frontera, Cañete, Barranca, Jaén, Ciro Alegría, Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola, Diego Quispe Tito, Daniel Alomía Robles de Huánuco, Juliaca y de Música.



Además de las universidades autónomas de Alto Amazonas, Tayacaja Daniel Hernández Morillo, Huanta, Chota y Altoandina de Tarma.

También participaron los representantes de las universidades intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, Quillabamba de Cusco y Fabiola Salazar Leguía de Bagua.

(FIN) NDP/JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 24/1/2024