PCM: impulsa proceso de saneamiento de límites interdepartamentales con Ica y Moquegua

PCM,saneamiento límites Ica, Moquegua
La Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), convocó a los representantes de los gobiernos regionales de Arequipa, Ica y Moquegua con el fin de promover el saneamiento de los límites interdepartamentales
Publicado: 24/11/2019
El objetivo es contribuir a una adecuada gobernanza y gestión del territorio. De culminar este proceso se beneficiará a más de 113 000 personas.
#Arequipa: impulsan proceso de saneamiento de límites interdepartamentales con Ica y Moquegua.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) November 24, 2019
PCM trabaja de la mano con equipos técnicos de los gobiernos regionales, en beneficio de más de 113 000 personas.
Conoce los avances aquí: https://t.co/40VDl6xqSG pic.twitter.com/ivWVx3mWy3
Se indicó que las colindancias de Arequipa con Ica y Moquegua cuentan con actas de acuerdo de límites a nivel técnico, suscritos por los equipos de cada gobierno regional.
Además de los límites con Ica y Moquegua, el departamento de Arequipa colinda con Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. De estos límites, el 95% entre Arequipa y Apurímac cuenta con un acuerdo suscrito por sus respectivos gobernadores regionales.
Asimismo, el 30% del límite departamental entre Arequipa y Ayacucho está definido por ley, mientras que el 60% cuenta con actas de acuerdo técnico.
En relación al límite entre Arequipa y Cusco, se cuenta con un acta de acuerdo de límites a nivel técnico, mientras que para la colindancia entre Arequipa y Puno, se debe retomar la etapa de tratamiento a nivel técnico.
Dentro del ámbito del departamento, el Gobierno Regional de Arequipa cuenta con los Estudios de Diagnóstico y Zonificación (EDZ) de las provincias de Caravelí e Islay aprobados. Cabe precisar que el EDZ es un instrumento de análisis inicial en el proceso de saneamiento de límites territoriales mediante ley.
Como órgano rector de la demarcación territorial, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial, trabaja con los gobiernos regionales para consolidar el saneamiento de los límites territoriales y la mejor organización territorial.
(FIN) RMCH
Más en Andina
#Elecciones2020 El @JNE_Peru explica cuándo una lista se declara inadmisible o improcedente https://t.co/NVajmcUdgz pic.twitter.com/LiNHx4Q8xX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 24, 2019
Publicado: 24/11/2019
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Mesías Guevara presenta libro que expone visión de desarrollo desde las regiones
-
Canciller destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio reanudan ingreso a vía de acceso a montaña Machu Picchu
-
Fiscalía inicia investigación tras el colapso de estrado que dejó 12 heridos en Huamachuco