PCM: impulsa proceso de saneamiento de límites interdepartamentales con Ica y Moquegua

PCM,saneamiento límites Ica, Moquegua
La Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), convocó a los representantes de los gobiernos regionales de Arequipa, Ica y Moquegua con el fin de promover el saneamiento de los límites interdepartamentales
Publicado: 24/11/2019
El objetivo es contribuir a una adecuada gobernanza y gestión del territorio. De culminar este proceso se beneficiará a más de 113 000 personas.
#Arequipa: impulsan proceso de saneamiento de límites interdepartamentales con Ica y Moquegua.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) November 24, 2019
PCM trabaja de la mano con equipos técnicos de los gobiernos regionales, en beneficio de más de 113 000 personas.
Conoce los avances aquí: https://t.co/40VDl6xqSG pic.twitter.com/ivWVx3mWy3
Se indicó que las colindancias de Arequipa con Ica y Moquegua cuentan con actas de acuerdo de límites a nivel técnico, suscritos por los equipos de cada gobierno regional.
Además de los límites con Ica y Moquegua, el departamento de Arequipa colinda con Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. De estos límites, el 95% entre Arequipa y Apurímac cuenta con un acuerdo suscrito por sus respectivos gobernadores regionales.
Asimismo, el 30% del límite departamental entre Arequipa y Ayacucho está definido por ley, mientras que el 60% cuenta con actas de acuerdo técnico.
En relación al límite entre Arequipa y Cusco, se cuenta con un acta de acuerdo de límites a nivel técnico, mientras que para la colindancia entre Arequipa y Puno, se debe retomar la etapa de tratamiento a nivel técnico.
Dentro del ámbito del departamento, el Gobierno Regional de Arequipa cuenta con los Estudios de Diagnóstico y Zonificación (EDZ) de las provincias de Caravelí e Islay aprobados. Cabe precisar que el EDZ es un instrumento de análisis inicial en el proceso de saneamiento de límites territoriales mediante ley.
Como órgano rector de la demarcación territorial, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial, trabaja con los gobiernos regionales para consolidar el saneamiento de los límites territoriales y la mejor organización territorial.
(FIN) RMCH
Más en Andina
#Elecciones2020 El @JNE_Peru explica cuándo una lista se declara inadmisible o improcedente https://t.co/NVajmcUdgz pic.twitter.com/LiNHx4Q8xX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 24, 2019
Publicado: 24/11/2019
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones