Andina

Simon no descarta candidatura a la presidencia de la República

13:50 |

Lima, dic. 19 (ANDINA).- El líder del Movimiento Humanista Peruano (MHP), Yehude Simon, no descartó hoy la presentación de su candidatura a la presidencia de la República en los comicios de 2006.

   Lima, dic. 19 (ANDINA).- El líder del Movimiento Humanista Peruano (MHP), Yehude Simon, no descartó hoy la presentación de su candidatura a la presidencia de la República en los comicios de 2006.

   "No descarto que yo pueda ser el candidato a la Presidencia de la República por el MHP, porque no quiero engañar a nadie", dijo en declaraciones a la agencia Andina.

   Simon anunció que aunque está en conversaciones con otras organizaciones políticas, el MHP tendrá "su propio espacio y sus propios candidatos".
   El también presidente del gobierno regional de Lambayeque dijo que las conversaciones que mantiene con algunos políticos, como el ex presidente Valentín Paniagua, "son diálogos personales".

   También he conversado con Diego García Sayán, Susana Villarán y Javier Diez Canseco, así como con la agrupación Avanza País, refirió.

   Simon reiteró que estos acercamientos tienen como objetivo ponerse de acuerdo sobre las propuestas de programas de gobierno.

   Sin embargo, "nosotros tendremos nuestro propio proceso, con inscripción propia. La gente que crea en nuestro programa se sumará a nuestra propuesta", añadió.

   Manifestó que la propuesta del MHP es de centro izquierda, "moderna y evolucionada", que propone resaltar la importancia de la economía y del capital social.

   En ese sentido, sostuvo que los empresarios peruanos no deben sentir temor y que, por el contrario, deben estar felices con las propuestas programáticas del MHP.

   La nuestra es una propuesta en función a los nuevos tiempos y estamos dispuestos a no cometer los mismos errores del pasado, añadió.

   Simon consideró que en los grupos de izquierda actualmente "hay mucha pose, porque algunos piensan que seguimos en el siglo XIX".

   Es el momento en el que la centro izquierda debe llegar al Gobierno tomar las riendas del país, como ha ocurrido en Brasil y Uruguay.

   (FIN) CCR / RMR - 19/12/04 13:39

 


Publicado: 19/12/2004