Andina

Proponen otorgar constancia de homonimia a 637 mil personas

16:34 |

Lima, oct. 10 (ANDINA).- La entrega de constancias de homonimia que tengan plena validez jurídica, planteó hoy la legisladora Celina Palomino, para más de 637 mil personas que comparten entre ellos sus nombres y apellidos.

   Lima, oct. 10 (ANDINA).- La entrega de constancias de homonimia que tengan plena validez jurídica, planteó hoy la legisladora Celina Palomino, para más de 637 mil personas que comparten entre ellos sus nombres y apellidos.

   Actualmente, para la ley sólo existe homonimia cuando una persona que está o no detenida tiene los mismos nombres y apellidos de quien se encuentra requisitoriado por la autoridad competente.

   Es decir la ley no prevé otros casos como el de los homónimos que sin tener una requisitoria si tienen, por ejemplo, un historial crediticio negativo, lo que impide a su homónimo a acceder a un préstamo ante una institución bancaria.

   Frente a esta situación al ciudadano afectado no se le puede expedir un Certificado de Homonimia, dado que la otra persona no está involucrada en ningún proceso penal.

   Es por ello que la mencionada legisladora plantea que el Registro Nacional de Identificación de Estado Civil (Reniec) emita una Constancia de Homonimia con plena validez jurídica, y que no se restrinja para casos de requisitorias.

   Según la Defensoría del Pueblo tiene la información que se han emitido 118,000 órdenes de requisitorias que no consignan los datos completos sobre la identidad de 80,000 denunciados.

   Según datos del RENIEC, existen 259,475 casos de homonimia, es decir que 637,059 ciudadanos comparten los mismos nombres y apellidos con otros, agravándose aún más debido a que 3,879 personas han nacido en la misma fecha que sus homónimos.

   El Reniec actualmente otorga la constancia o certificado de nombres iguales, cuyo costo de expedición, 16.00 nuevos soles, es asumido por el interesado.

   "Es necesario darle validez jurídica a esta constancia o certificado que expide el Reniec para que sea utilizado a nivel administrativo", plantea la legisladora en el mencionado proyecto de ley.

   (FIN) GCO / RES - 10/10/04 16:34

 


Publicado: 10/10/2004