Andina

Moody’s: crecimiento de exportaciones y resultado fiscal vigorizan economía peruana

14:54 |

Lima, feb. 21 (ANDINA).- La agencia calificadora de riesgo crediticio Moody’s Investors Service señaló hoy que la economía peruana se ha estado comportando de manera vigorosa debido a factores externos y internos como las exportaciones y el resultado fiscal, respectivamente.

   Lima, feb. 21 (ANDINA).- La agencia calificadora de riesgo crediticio Moody’s Investors Service señaló hoy que la economía peruana se ha estado comportando de manera vigorosa debido a factores externos y internos como las exportaciones y el resultado fiscal, respectivamente.

   “Los resultados del 2004 fueron favorables y hasta superiores a lo inicialmente contemplado, esto da una buena base para definir en qué medida se van a mantener en el futuro esos logros”, dijo el analista senior responsable del Perú de la agencia, Mauro Leos.

   En ese sentido, manifestó a la agencia Andina que este mejor resultado debería reflejarse de manera adecuada en la calificación crediticia dependiendo del análisis que haga Moody’s.

   “Es importante plantear lo que viene hacia adelante porque la calificación crediticia busca incorporar perspectivas reales”, mencionó.

   Asimismo, Leos destacó que la magnitud de crecimiento de la economía en el Perú es importante aún en el contexto latinoamericano.

   “Lo relevante del crecimiento económico del Perú de 5.07 por ciento en el 2004 es que, aún en el contexto latinoamericano, se trata de una tasa porcentual elevada”, comentó.

   Otra calificadora de riesgo crediticio, Fitch Ratings, mejoró el 18 de noviembre del 2004 la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera del Perú de BB- a BB y ahora el riesgo crediticio peruano se sitúa a dos peldaños del denominado grado de inversión.

   La actual calificación de riesgo crediticio del Perú de Moody’s es Ba3 con una perspectiva estable y, en este caso, dista tres peldaños del grado de inversión.

   (FIN) JJN/JPC


Publicado: 21/2/2005