Andina

Dresdner Bank estima que economía peruana crecerá 4.7% este año

13:52 |

Lima, mar. 29 (ANDINA).- El Dresdner Bank Lateinamerika estima que la economía peruana crecerá 4.7 por ciento este año, según señala su informe Perspectivas para Latinoamérica en el 2005 publicado hoy.

   Lima, mar. 29 (ANDINA).- El Dresdner Bank Lateinamerika estima que la economía peruana crecerá 4.7 por ciento este año, según señala su informe Perspectivas para Latinoamérica en el 2005 publicado hoy.

   La confianza de los inversionistas internacionales volvió a Latinoamérica en el último año por lo que también pronostica un sólido crecimiento en la región para el 2005.

   El informe calificó de impresionante el crecimiento de las inversiones directas netas en Latinoamérica, que aumentaron en 60 por ciento y se situaron en 49,300 millones de dólares en el 2004.

   Asimismo, Argentina, Uruguay y Venezuela serán los países de mayor crecimiento con un seis por ciento de sus Productos Brutos Internos (PBI), seguidos de Chile que lo hará en 5.3 por ciento.

   Brasil, Colombia y México crecerán por debajo de la media de la región con un 3.9, 3.8 y 3.3 por ciento, respectivamente.

   El reporte sostuvo que el 2005 será un año de crecimiento sólido a pesar que podría haber una debilidad global del crecimiento económico por las alzas de las tasas de interés o el abaratamiento de los precios de las materias primas.

   El desarrollo de las inversiones exteriores es un buen indicador de la confianza internacional sobre el futuro económico de un país o región, y las últimas cifras respecto a Latinoamérica fueron muy positivas, indicó la filial del banco alemán especializado en la región.

   Explicó que a ello contribuyeron algunos factores externos como los bajos intereses internacionales o los altos precios en los mercados mundiales que alcanzaron las materias primas, en cuya producción la región latinoamericana cuenta con gran participación.

   "Otro factor decisivo fue la alta estabilidad macroeconómica que los inversores esperan para esa área", agregó.

   Según el banco alemán, un dato destacado es el superávit de la balanza de pagos global latinoamericana de 0.9 por ciento del PBI, a pesar de que muchos estados son en gran medida dependientes de la afluencia de inversiones externas.

   Dresdner Bank consideró que una combinación del superávit en la balanza de pagos con altas inversiones directas internacionales es el camino más rápido para reducir la elevada deuda exterior y elevar la estabilidad macroeconómica latinoamericana.

   (FIN) JJN/JPC


Publicado: 29/3/2005