Andina

Kuczynski niega que se produzca derroche fiscal con programa social

10:20 |

Lima, feb. 10 (ANDINA).- El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, negó hoy que se produzca un derroche fiscal con el proyectado programa social dirigido a mejorar las condiciones de vida de las familias más pobres. Vea nuestro especial

   Lima, feb. 10 (ANDINA).- El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, negó hoy que se produzca un derroche fiscal con el proyectado programa social dirigido a mejorar las condiciones de vida de las familias más pobres.

   “No creo que aquí haya un derroche fiscal, el programa sí está focalizado y estará dirigido específicamente a la salud pública de los niños más indigentes del país”, manifestó.

   Indicó que el programa consiste fundamentalmente en mejorar las condiciones de salud de los menores de edad con un subsidio aproximado de 100 soles mensuales por familia.

   “Los chicos deben ser vacunados, estar en un wawa wasi e inscritos en el Reniec”, detalló en comunicación telefónica con RPP desde Nueva York.

   Estimó que si el programa se llegara a concretar el costo sería entre el 0.1 o 0.2 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

   “La cifra de tres millones (de pobres beneficiados) es exagerada, la cifra original cuando mencioné el programa hace quince días era menor”, añadió.

   El pasado 3 de febrero el ministro de Economía ya había anunciado que se estaba preparando un programa social destinado a las familias más pobres del ámbito rural, para lo cual se planeaba destinar una suma de 100 millones de dólares por un año.

   Kuczynski remarcó hoy que el programa estará focalizado, pues en el Perú están identificados entre 100 y 200 distritos muy pobres.

   Los lugares que podrían ser beneficiados con este programa trabajarán directamente con el Sistema Integral de Salud (SIS) a cargo del Ministerio de Salud, señaló.

   El ministro consideró que este programa será distinto a los programas sociales existentes y que “parte de ellos deben ser reformados”.

   (FIN) RRH/RES

   Vea nuestro especial


Publicado: 10/2/2005