Andina

TC exhorta evitar nuevas excarcelaciones por falta de sentencia

16:16 |

Lima, dic. 27 (ANDINA).- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Javier Alva Orlandini, exhortó hoy a las autoridades competentes para que en el futuro no se produzca una excarcelación más por falta de sentencia.

   Lima, dic. 27 (ANDINA).- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Javier Alva Orlandini, exhortó hoy a las autoridades competentes para que en el futuro no se produzca una excarcelación más por falta de sentencia.

   Dijo que los 36 meses que establece la ley para que se realicen las investigaciones y procesos penales de un detenido es un tiempo más que suficiente para que se aclare la situación penal del detenido.

   Sin embargo, afirmó que todos sabemos que hay latrocinios en perjuicio de los recursos públicos y delitos de peculado que tienen sentencias pendientes desde hace mucho tiempo.

   En esos casos la detención preventiva no puede durar más de 36 meses y en el futuro no debe haber una excarcelación más por falta de sentencia, dijo.

   Para el magistrado, corresponde a los procuradores del Estado prevenir y alertar sobre estas excarcelaciones y que tanto el Poder Judicial como en el Ministerio Público deben actuar rápidamente para que no se produzcan excarcelaciones de procesados por corrupción, como las producidas la semana pasada.

   Aclaró que el fallo del TC que establece los plazos máximos de carcelería sin sentencia se ajusta a los tratados internacionales, y no sólo se aplica para los casos de corrupción.

   El presidente del TC pidió al Poder Judicial “tramitar con toda diligencia” la denuncia formulada por el Ministerio Público contra el prófugo ex mandatario Alberto Fujimori y el gabinete ministerial que lo apoyó en el golpe del 5 de abril de 1992.

   “Hay muy poco qué investigar” en este caso porque los documentos que existen, es decir, el decreto ley que se emitió para el efecto, con la firma de todo el gabinete, es la prueba fehaciente, refirió.

   Recordó que la usurpación de funciones públicas está prevista como delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional.

   En el tema de la reforma del sistema de justicia, planteó que el Congreso limite el antejuicio político contra magistrados del TC sólo a delitos de función, en la medida que a este tribunal le corresponde interpretar la Constitución.

   El titular del TC formuló estos comentarios en su discurso de orden, luego de tomar juramento a César Landa Arroyo y a Juan Vergara Gotelli, como nuevos magistrados del Tribunal Constitucional.

   (FIN) PEA/RES - 27/12/2004 17:26

 


Publicado: 27/12/2004