Andina

Tarifas eléctricas bajarán 2.2% en Lima a partir de enero

16:37 |

Lima, ene. 04 (ANDINA).- A partir de este mes las tarifas eléctricas se reducirán debido al significativo descenso que ha mostrado especialmente el precio internacional del petróleo Residual 6, situación que se ha reflejado en el Perú, afirmó hoy el Organismo Supervisor de Inversión en Energía (Osinerg).

   Lima, ene. 04 (ANDINA).- A partir de este mes las tarifas eléctricas se reducirán debido al significativo descenso que ha mostrado especialmente el precio internacional del petróleo Residual 6, situación que se ha reflejado en el Perú, afirmó hoy el Organismo Supervisor de Inversión en Energía (Osinerg).

   En el caso de Lima la reducción será de aproximadamente 2.2 por ciento para los usuarios cuyo consumo promedio fluctúa entre 31 y 100 kilowatios por hora.

   “Esto significa que a fines de este mes los usuarios verán en sus recibos eléctricos esta disminución”, precisó el presidente de Osinerg, Alfredo Dammert.

   Otras ciudades del país también serán beneficiadas como Piura y Chiclayo (2.16 por ciento), Trujillo (2.18 por ciento), Ica (2.19 por ciento), Arequipa (2.14 por ciento), Tacna (2.15 por ciento) e Iquitos (6.96 por ciento), entre otras.

   “En el caso de Iquitos la reducción es mucho mayor debido a que la generación eléctrica es a base de petróleo, a diferencia de otras ciudades en donde existe una combinación para la generación”, refirió Dammert.

   Asimismo, el funcionario comentó que la reducción para el sector industrial fluctuará entre tres y 3.5 por ciento en las tarifas.

   “Podemos decir que el mercado finalmente ha funcionado y que las empresas en el Perú han alineado sus precios del Residual 6 con los precios internacionales y esto tendrá un impacto positivo en la reducción de las tarifas como la que se verá a fines de este mes”, precisó.

   De igual modo, el presidente de Osinerg comentó que generalmente estos reajustes se efectúan cada mes.

   No obstante, para que la reducción sea visible a favor del usuario es necesario que se registren ciertos niveles de disminución en los factores que se consideran para fijar la tarifa.

   “En el caso del Residual 6 la reducción en el precio internacional ha sido de 14 por ciento, lo que permite realizar el ajuste explicado. Este es aproximadamente el índice en el que debe estar la reducción de precios de este componente para que disminuya la tarifa eléctrica en el Perú”, refirió.

   No obstante, comentó que si la variación de algunos de los componentes es menor a cierto porcentaje, entonces no habrá ningún efecto sobre la tarifa.

   Precisó que el peso del petróleo Residual 6 en la fijación tarifaria es de 36 por ciento mientras que el tipo de cambio tiene un peso de diez por ciento y el diesel de dos por ciento.

   (FIN) VLA/JPC    04/01/05   16:31


Publicado: 4/1/2005