Andina

Rediseño de mercados y plan de salubridad solucionarán incremento de roedores

09:34 |

Lima, feb. 21 (ANDINA).- La proliferación de roedores en los mercados de Lima es un problema real que demanda el rediseño de los centros de abastos hasta campañas masivas de salubridad, recomendó hoy el experto Jorge Salinas de Córdova.

   Lima, feb. 21 (ANDINA).- La proliferación de roedores en los mercados de Lima es un problema real que demanda el rediseño de los centros de abastos hasta campañas masivas de salubridad, recomendó hoy el experto Jorge Salinas de Córdova.

   "El problema no corresponde sólo a los mercados, porque hay zonas de la metrópoli donde algunos estudios arrojan un promedio de al menos diez roedores por persona", aseveró Jorge Salinas de Córdova, Presidente de la Asociación Peruana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

   Esto lleva a cifras preocupantes, afirmó, que justifican el interés de la Prefectura de Lima, el Ministerio de Salud y algunas municipalidades.

   Las acciones urgentes deben incluir, declaró a Andina, desde campañas de desratización y vacunación contra enfermedades generadas por las ratas, hasta la reconstrucción o remodelación de los mercados y centros de abastos.

   "La respuesta debe incluir una intensa campaña de información a la población de todos los sectores para cuidar la higiene y no dejar alimentos al alcance de los roedores a ninguna hora del día", anotó.

   Salinas de Córdova precisó que hay costumbres perniciosas entre los comerciantes de los mercados que contribuyen a la proliferación de ratas.

   "Muchos creen que basta cubrir los alimentos con una manta, bolsas plásticas o una red y cerrar su puesto, pero estas medidas que pueden ser freno para los ladrones, no detienen a ratas y ratones que en los mercados viven a sus anchas", anotó.

   Otra costumbre tan mala como la anterior, indicó, es que quienes preparan comida en los mercados, mercadillos y alrededores, echan los restos a los buzones de desagüe y alcantarillas.

   (FIN) ACS/JBR


Publicado: 21/2/2005