Andina

CONSIDERAN EXAGERADO AFIRMAR QUE HAY 730 SENDERISTAS ARMADOS

20:21 |

Lima, may. 19 (ANDINA).- El experto en temas de subversión, Carlos Tapia, calificó hoy de absolutamente exagerado afirmar que el terrorismo está creciendo en el Perú y que hayan 730 senderistas armados, como sostuvo el presidente del Consejo por la Paz, Francisco Diez Canseco.

Lima, may. 19 (ANDINA).- El experto en temas de subversión, Carlos Tapia, calificó hoy de absolutamente exagerado afirmar que el terrorismo está creciendo en el Perú y que hayan 730 senderistas armados, como sostuvo el presidente del Consejo por la Paz, Francisco Diez Canseco.

   Consideró que no corresponde a la realidad asegurar que hay más de 700 senderistas armados en todo el país, especialmente en el valle del río Apurímac, Ene y el Alto Huallaga.

   En declaraciones a Andina, Tapia argumentó que esto era improbable debido a que durante la etapa "dura" de Sendero Luminoso, en febrero de 1990, la organización terrorista contaba con una fuerza principal de 1,450 hombres que portaban armas de guerra, por lo que los actuales rezagos del senderismo no pueden tener tantos efectivos.

   Sin embargo, estimó que algunos remanentes del senderismo están incursionando en comunidades del Valle Ene, pero para hacer proselitismo político, lo cual consideró peligroso.

   " De donde sacan esas cifras el Consejo por la Paz?, preguntó el integrante de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.

   Remarcó que no puede sostenerse que hay acciones armadas de esta organización subversiva, y que es innecesario "levantar" el tema del terrorismo cuando Sendero no ha perpetrado atentados, no han emboscado a patrullas militares ni asesinado a autoridades en los últimos tiempos.

   Incluso, dijo, en su último aniversario, el 17 de mayo, Sendero Luminoso sólo colocó tres banderolas con la hoz y el martillo en Lima, y pintó algunas paredes en Huancayo, pero sin que en estas acciones, como antaño, pidan "conquistar la guerra".

   Anotó que de acuerdo a información proporcionada por la Dircote, hace 20 meses no hay una sola acción armada en el Alto Huallaga.

   El presidente del Consejo por la Paz, Francisco Diez Canseco afirmó que el terrorismo ha crecido en el país y que en lo que va del año se registraron 163 acciones subversivas.

   Precisó que de esta cifra, el 20.86 por ciento son acciones armadas, el 76 por ciento de agitación y propaganda y el 2.45 por ciento de sabotaje.

   Diez Canseco explicó que ahora existe una estrategia unificada entre los mil 700 senderistas presos en las diversas cárceles y los que se encuentran libres, que conduce a dos objetivos: la liberación de los presos políticos y la concertación a través de una mixtura de acciones.

   Asimismo, el representante del Consejo por la Paz observó que parte de la estrategia de Sendero Luminoso es infiltrarse en todo tipo de acciones gremiales.

   (FIN) RES / ASH - 19/05/03


Publicado: 19/5/2003