Andina

Mimp: niños con discapacidad producen alimentos en huertos orgánicos en Arequipa

Ministra Silvia Loli participó de la presentación de resultados de este taller organizado por el Inabif

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

06:31 | Arequipa, ene. 26.

Un grupo de 16 niños con discapacidad intelectual del Centro de Acogida Residencial (CAR) Casa Isabel, en la región Arequipa, implementó huertos orgánicos y minijardines como parte de un taller organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), se informó.

Representantes del Ministerio de la Mujer indicaron que esta actividad, organizada por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y la Asociación Paz Perú, tuvo como objetivo fortalecer y estimular sus habilidades psicomotrices, capacidad de interacción, autoprotección y autorreconocimiento.

Durante la presentación virtual de los resultados de este taller, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, afirmó que este tipo de iniciativas en beneficio de las personas con discapacidad contribuyen con promover su inclusión y reconoce las habilidades con las que cuentan.


“Este grupo de niñas y niños pueden producir plantas hermosas para alegrar los días y cultivar sus propios alimentos. Son personas sensibles a las que les gusta conocer el mundo que los rodea a través del tacto, para mejorar sus capacidades físicas y cognitivas”, destacó.

Por su parte, el director ejecutivo del Inabif, Pablo Solís Vargas, manifestó que esta experiencia de aprendizaje que proporcionó el taller contribuyó a desarrollar las competencias de los participantes y espera que  se replique en otros CAR.

Detalló que se produjeron variedades de hortalizas y plantas aromáticas (orégano, cedrón, menta, etc.) en los biohuertos, que serán destinadas al consumo interno; y en los minijardines, plantas ornamentales de diversos colores como suculentas, margaritas, claveles, árboles pequeños, entre otros. El taller de minijardín y huerto orgánico inició en octubre y tuvo una duración de cuatro meses.

El Mimp, a través del Inabif, administra siete CAR especializados en discapacidad en el ámbito nacional: cuatro para niñas, niños y adolescentes, y tres para adultos. En Arequipa se cuenta con el CAR Casa Isabel, que alberga a 17 niños con discapacidad severa asociada a otros trastornos neurológicos; así como el CAR Sagrada Familia, con 21 jóvenes con discapacidad moderada a severa asociada a otros trastornos de salud mental.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 26/1/2021