Andina

En foro de energía especialistas promoverán el fomento de energías renovables en el Perú

Los paneles solares son una importante fuente de energía renovable que se emplea en Perú. ANDINA/Difusión

Los paneles solares son una importante fuente de energía renovable que se emplea en Perú. ANDINA/Difusión

12:15 | Lima, set. 13.

Especialistas en energías renovables de Perú y de diversos países del mundo participarán en Lima en el primer Foro Internacional de Energía que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de estas fuentes, la descarbonización y la reducción de la pobreza energética en nuestro país.

El certamen es organizado por el Consejo Departamental de Lima y el Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica del Colegio de Ingenieros del Perú, y se desarrollará del 27 al 28 de octubre, en el Centro de Convenciones CD de San Isidro, en Lima.

El FIDE 2022 está dirigido a empresas y profesionales del sector Electricidad, Hidrocarburos y Gas Natural, autoridades de gobierno relacionadas al sector Energía, políticos, académicos, líderes de opinión, funcionarios y ex funcionarios, universidades y medios de comunicación del sector Energía e Hidrocarburos.

El Foro Internacional de Energía (FIDE) 2022 contará con la participación de prestigiosos especialistas de talla mundial, entre los que destacan Israel Hurtado (México), Yassine Rqiq Moukhtari (España), Eduardo Uribe (Colombia) y Jorge Neil Brito (Brasil).

Entre los expositores nacionales están María del Carmen Ponce, Roque Benavides, Alfonso López-Chau, Carlos Herrera Descalzi, Edwin Quintanilla, César Butrón, Aurelio Ochoa, Jesús Camacho, entre otros destacados expertos, quienes analizarán la problemática energética que atañe al país y buscarán la implementación de sistemas energéticos seguros y asequibles, en el marco de la transición energética de la región.

“El Perú es un país muy importante en producción de cobre, que es el metal del futuro, de las energías renovables y los vehículos eléctricos. La demanda de cobre va a ser muy sustancial en el futuro y el Perú tiene un potencial para unir ingenierías. Desde la ingeniería de minas, la ingeniería geológica, la ingeniería metalúrgica con la ingeniería mecánica, mecánica eléctrica y, por qué no decir, con la ingeniería informática. Y a partir de esta sinergia contribuir un mejor medio ambiente”, comentó Roque Benavides Ganoza, decano del Consejo Departamental Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

Cabe señalar que durante el Foro Internacional de Energía – FIDE 2022 se tratarán temas como la situación energética actual, el impulso de las energías renovables no convencionales en el Perú y la región, oportunidades de desarrollo económico, tecnológico y las nuevas tendencias que aportarán a la reactivación económica, a pesar de la coyuntura sanitaria y los conflictos a nivel internacional.

“El mundo está enfrascado en una situación en que hay países que buscan proceder rápido con la transición energética y otros que no quieren salir del petróleo, y que van a presentar mucha resistencia. Por eso es importante sustituir los combustibles fósiles por energías renovables, hoy hay dos fuentes importantes: la solar fotovoltaica y la eólica, pero hay muchas más que se están desarrollando y que van a necesitar minerales, y el Perú tiene estos recursos, sobre todo las llamadas tierras raras”, explicó Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas del Perú.

“Tenemos el reto de organizar este Foro Internacional de Energía cada año y buscamos convertirlo en un referente internacional en lo que es sostenibilidad en la región, además de fomentar las energías renovables. Tenemos 30 expositores confirmados, tanto nacionales como extranjeros, más de 15 actividades entre conferencias magistrales y mesas técnicas de trabajo, una sala VIP para la interacción y el networking, y una zona de stands donde se podrán exhibir productos e innovaciones en el sector energético”, aseveró Edwin Chávarri, presidente del Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica – CIME, de la CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

El FIDE 2022 convoca a las empresas interesadas en participar como auspiciadores del evento, para lo cual se han establecido una serie de ofertas publicitarias segmentadas que ya están disponibles en la web oficial del evento.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 13/9/2022