Andina

Calendario astronómico: solsticio de invierno y dos lluvias de meteoros ocurrirán en junio

El 1 y 28 se registran conjunciones de la Luna con Júpiter, y otra con Marte el 13 del mismo mes.

Foto: IGP

Foto: IGP

10:46 | Lima, may. 27.

En junio se producirá el primer solsticio del año, que indicará el inicio del invierno en nuestro hemisferio, y ocurrirán además dos lluvias de meteoros y conjunciones entre la Luna y cuerpos celestes, según registra el calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El evento astronómico que marcará el inicio oficial de la estación de invierno se registrará el 20 de junio, a las 22:32 horas de Perú.

Por otro lado, el calendario astronómico del IGP, órgano adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que, durante la madrugada del 1 de junio, sucederá una conjunción entre la Luna y el planeta Júpiter. Este mismo fenómeno se repetirá el 28 de ese mes.


En tanto, el 13 de junio, durante el anochecer, ocurrirá una conjunción entre la Luna y Marte, es decir ambos astros se podrán observar relativamente juntos en el cielo.

Asimismo, el día 27, durante toda la madrugada, podrá ser visible la conjunción entre la Luna y Saturno.


Lluvia de meteoros

El calendario del IGP informa también que en junio tendremos dos lluvias de meteoros.

Las Ariétidas, que tendrá una intensidad máxima el día 7, es conocida por presentar en ciertas ocasiones una alta magnitud y/o pasar desapercibida.



Las Bootidas, cuya intensidad es variable y de difícil predicción, se presentarán el 27 próximo en que se producirá su pico máximo de lluvia.

La observación de ambos fenómenos dependerá de las condiciones climáticas y la contaminación luminosa del cielo provocada tanto por la ciudad como por la presencia de la luz de la Luna en el lugar de observación.

Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.

Más en Andina: (FIN) NDP / SPV

Publicado: 27/5/2021