Andina

Bienes producidos en Zofratacna tendrán más beneficios arancelarios

Gracias a normativa de la Comunidad Andina

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:00 | Tacna, ago. 5.

Gracias a una nueva normativa de la Comunidad Andina, las empresas que se ubiquen en la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) recibirán certificado de origen para exportación, informó Aldo Fuster, presidente del directorio de la institución.

La Comunidad Andina de Naciones (CAN), que integran Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, estableció una nueva normativa para que los bienes producidos por las empresas que estén ubicadas en las zonas francas de estos países gocen de preferencias arancelarias, informó Aldo Fuster, presidente del directorio de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna), la única zona franca que existe en el Perú.


Esta modificación de la decisión 414 permitirá brindar mayor seguridad jurídica a las empresas peruanas que se ubiquen en Zofratacna, lo cual permitirá incentivar las exportaciones hacia los países del bloque regional.

“Esta es una excelente noticia para todas las zonas francas de la comunidad andina y, en especial, para Zofratacna. Después de más de 10 años sin poder lograr que las empresas de nuestra zona franca reciban certificado de origen hoy se ha superado esta limitante para la exportación de productos manufacturados en el complejo industrial”, sostuvo Fuster.

En lo que va del año (a junio), las exportaciones desde Zofratacna a los mercados de la Comunidad Andina acumularon 2.59 millones de dólares, una variación de 87% respecto al mismo periodo del 2018. Los principales productos que exporta la zona franca a los países andinos son calzados de manufactura plástica, geomembranas, entre otros.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 5/8/2019