Midis entregó 4,600 toneladas de alimentos a poblaciones vulnerables en todo el país
Esta entrega es parte del modelo de gobernanza territorial que impulsó el sector, ante impacto de la covid-19

Esta entrega de alimentos, dijo la ministra Silvana Vargas, se efectuó durante su gestión, en el periodo noviembre 2020 – julio 2021,
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entrego a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, 4,600 toneladas de alimentos inocuos y nutritivos a personas en situación de vulnerabilidad.

Ministra Vargas: subsidios de programas sociales contuvieron la pobreza en 4.7 puntos

Publicado: 22/7/2021
Esta entrega, dijo la ministra Silvana Vargas, se efectuó durante su gestión, en el periodo noviembre 2020 – julio 2021, lo cual se enmarca en el objetivo de generar oportunidades de bienestar para las personas más necesitadas.
“Al siguiente Gobierno dejamos una serie de procesos en marcha relacionados a la adquisición y entrega de alimentos. Son 4600 toneladas de alimentos que hemos podido gestionar en estos meses y la entrega no es una dádiva sino un derecho de las personas. Confiamos que la siguiente gestión pueda sostener estos esfuerzos”, dijo la titular del Midis durante la entrega de 17.03 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de Mi Perú, en la región Callao (Lima).

Los alimentos no perecibles, saludables e inocuos fueron adquiridos por el programa Qali Warma del Midis en favor de las personas vulnerables durante el estado de emergencia nacional por la covid-19, en el contexto del Decreto Legislativo 1472, que lo faculta a comprar y entregar, de manera excepcional, dichos alimentos, en coordinación y a solicitud de municipalidades, ministerios, entre otras instituciones.
De esa manera, se ha podido atender con alimentos a las usuarias y usuarios de las ollas comunes y comedores populares, a la par que el Midis distribuyó kits de limpieza y protección para que las lideresas que preparan los alimentos puedan prevenir el contagio de la covid-19.
La ministra explicó que en esta estrategia de respuesta frente a la emergencia sanitaria, en el eje alimentario, se ha posicionado un modelo de gobernanza territorial, dado que el Midis ha venido articulando con los gobiernos Locales, gobiernos regionales, sector privado, la sociedad civil y demás aliados estratégicos, para atender las necesidades de alimentación con sentido de oportunidad y urgencia.
También lea:
Igualmente, destacó diversas acciones como la elaboración del registro unificado y georreferenciado de ollas comunes y comedores populares, así como la conformación del Comité de Transparencia y Acompañamiento (CTA), integrado por la sociedad civil, para garantizar que los alimentos lleguen a quienes más lo necesitan.
Atención a población de Mi Perú
La ministra Silvana Vargas dio estas declaraciones durante la entrega de 17.03 toneladas de alimentos nutritivos a la alcaldesa de la Municipalidad de Mi Perú, Jade Vega, cuya gestión edil se encarga de distribuirlos en favor de 2738 ciudadanos y ciudadanas en situación de vulnerabilidad.
El acto se realizó en el auditorio de la Plaza Cívica del referido distrito, y luego la ministra Silvana Vargas y la alcaldesa Vega, acompañadas por la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Fanny Montellanos; y el director ejecutivo del Programa Qali Warma, Fredy Hinojosa, acudieron a la olla común del asentamiento humano del sector H de dicho distrito del Callao, para entregar un grupo de bolsas de alimentos en beneficio de cerca de 60 usuarias y usuarios comensales en dicho local.

Conserva de pescado, leche evaporada entera, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia son los productos que serán distribuidos a la población vulnerable para una atención de 30 días. Cada canasta de víveres contiene 6.22 kilos de alimentos.
Previo a la entrega de los comestibles, los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma realizaron el control de calidad de cada producto y verificaron las condiciones de almacenamiento en el establecimiento del municipio para garantizar la inocuidad de la entrega.
Más en Andina:
¡Buenas noticias! @EsSaludPeru implementa el primer centro de Telemedicina en la región Piura https://t.co/1Rv0e8FZnu pic.twitter.com/h0qyhexCmu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2021
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 22/7/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 1 de agosto del 2025