Ingemmet otorga 16 títulos de concesiones mineras procesadas virtualmente
Gracias al aplicativo web “Flujo de Documentación Minera”

ANDINA/archivo
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) indicó hoy que a través de un proceso de evaluación completamente virtual, otorgó 16 títulos de concesiones mineras, tras la reanudación de actividades en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la pandemia del coronavirus (covid-19).

Publicado: 13/7/2020
Durante el periodo de cuarentena, la Oficina de Sistemas de Información del Ingemmet, implementó el aplicativo web “Flujo de Documentación Minera”, que incorpora las herramientas de apoyo, desde la entrega del informe legal y técnico, bajo conexión VPN; hasta el tránsito de los documentos para los vistos, firmas, digitalización y archivo de los documentos comprometidos.
El Ingemmet precisó que a partir del 1 de julio el Ingemmet y los gobiernos regionales retomaron la recepción de solicitudes de petitorios mineros, actividad que de acuerdo a ley tiene que cumplirse de manera presencial.

“Los titulares mineros solicitan de acuerdo con su estrato uno o más petitorios mineros. Para el estrato de régimen general que agrupa a la mediana y gran minería se solicitan en las sedes del Ingemmet”, indicó el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna Córdova.
“Mientras que para los estratos de Pequeño Productor Minero (PPM) y Productor Minero Artesanal (PMA) se realiza en las direcciones regionales de energía y minas de los gobiernos regionales”, agregó.
Refirió que la Dirección de Concesiones Mineras realizó la evaluación técnica y legal de los expedientes hasta el proyecto de título de concesión minera, de manera remota, contando con el apoyo de la Dirección de Catastro Minero, la Oficina de Sistemas de Información y la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, de acuerdo con el flujo del petitorio minero establecido para la evaluación remota.
Los títulos mineros fueron visados remotamente por la Dirección de Catastro Minero, y Asesoría de Presidencia y firmados el lunes 13 de julio del 2020 por el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna Córdova.
“El título de concesión minera, inscrito en el registro público, junto a otras autorizaciones como el uso del terreno superficial, aprobación de un estudio ambiental, inexistencia de restos arqueológicos y autorización de inicio de exploración o explotación, permite al titular minero iniciar la etapa de investigación geológica avanzada”, señaló Luna Córdova.
Las oficinas del Ingemmet atienden al público entre las 10 am a 7 pm de lunes a viernes, de manera ininterrumpida.
Adicionalmente, los ciudadanos pueden acceder a todos los servicios y consultas virtuales a través de la página web www.ingemmet.gob.pe, en el marco del Estado de Emergencia Nacional a causa del covid-19.
Más en Andina:
La @CanaturdelPeru saludó el reciente anuncio del ministro de Transporte sobre la aprobación de los protocolos y lineamientos en el transporte aéreo nacional, transporte interprovincial y transporte turístico. ?? https://t.co/UTMcEi3LXM pic.twitter.com/yvtfO2zBAo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 13/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos