MIMP: aprueban proyecto que elimina caducidad de requisitorias por delitos de feminicidio
Iniciativa incluye a los buscados por violación sexual

Feminicidio en el Perú: más del 30% de casos ocurrieron al interior del hogar familiar. Foto: ANDINA/Difusión.
El Gobierno aprobó hoy el proyecto de ley que elimina la caducidad de las requisitorias sobre aquellas personas buscadas por los delitos de feminicidio y violación sexual, informó la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino.
Publicado: 24/5/2023
En conferencia de prensa en el patio de honor de Palacio de Gobierno, tras finalizar el Consejo de Ministros, Tolentino sostuvo que la aprobación de esta iniciativa es una evidencia de que el Poder Ejecutivo está comprometido en terminar con la impunidad.
Lee también: Sergio Tarache: Poder Judicial declaró procedente la solicitud para su extradición activa
"Este proyecto de ley apoya a que se continúe con las investigaciones, dado que estas requisitorias tenía solo una vigencia de seis meses. Con la aprobación de esta ley no tendrá caducidad hasta que consiga la detención y la sanción de estos feminicidas y violadores sexuales", anotó.
?? En el marco de la campaña #TambiénEsMiProblema, la ministra Nancy Tolentino anunció que el Ejecutivo impulsará un proyecto de ley para eliminar las requisitorias de personas buscadas por los delitos de feminicidio y violación sexual. #NoMásImpunidad pic.twitter.com/MOZBWe5coq
— Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (@MimpPeru) May 24, 2023
Indicó que este compromiso estaba en el marco de la campaña También es mi problema, y cuenta con todo el respaldo de los integrantes de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel frente a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
En otro momento, Tolentino anunció la aprobación de un decreto legislativo que busca apoyar los emprendimientos de las personas con discapacidad.
"Se ha aprobado un decreto legislativo por el cual contamos con una suma de dinero, en alianza con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que a través de los núcleos ejecutores, liderados por Conadis, transferirá ese dinero a las instituciones de personas con discapacidad, pero también a ellos directamente en sus emprendimientos y a sus familiares, para poder vender sus productos", anotó.
De otro lado, informó que se ha aprobado un decreto legislativo para brindar financiamiento a las organizaciones de voluntarios que realicen acciones en zonas afectadas por crisis humanitarias.
Más en Andina:
Gobierno aprueba declarar la emergencia sanitaria por riesgo elevado de polio y sarampión https://t.co/8SUNUUgW8M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2023
Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que la meta es vacunar a 2.5 millones menores de 5 años. pic.twitter.com/UoLJ88DtuG
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 24/5/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
Presidenta Dina Boluarte invitó al papa León XIV a visitar Perú
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido