Canciller: Poder Judicial puede solicitar a Brasil extradición de Nadine Heredia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:30 | Lima, abr. 22.

El canciller Elmer Schialer sostuvo hoy que el Poder Judicial, dentro de sus capacidades y poderes, puede solicitar a las autoridades de Brasil la extradición de la ex primera dama Nadine Heredia.

Dijo que el asilo concedido a Heredia Alarcón, tras la sentencia a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, es una situación que no ha sido fácil para los dos países y que se ha actuado respetando las obligaciones internacionales.

No está sustrayendo de la justicia, el Poder Judicial, en sus capacidades y poderes, podrán interactuar con las autoridades judiciales y política de Brasil pidiendo extradición”, aseveró.

En declaraciones a la prensa en el Congreso, el canciller precisó que, en su caso, el prestigio del Perú es un bien superior que hay que preservar, respetando los compromisos internacionales.


Asimismo, sostuvo que el embajador de Brasil en el Perú y el canciller de ese país le comunicaron que, tras recibir la solicitud de asilo de Heredia Alarcón, habían decidido acceder a su pedido, en base a la Convención de Caracas.

Correspondía al Perú proceder con otorgar el paso seguro o garantías y los salvoconductos correspondientes para salir del país”, refirió.

Indicó que sigue con atención las posiciones que se han expresado en Brasil sobre este tema, pero que no corresponde al canciller pronunciarse sobre asuntos internos de otros países.

Respecto a la comisión de alto nivel para asistir a los funerales del papa Francisco, señaló que está conformándose y que será la presidenta de la República la que determine su conformación.

Adhesión a la OCDE

Schialer se presentó hoy ante la comisión especial OCDE, para informar sobre los avances en el proceso de adhesión del Perú ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Ha sido una larga e importante reunión, se dio cuenta del avance que se tiene, estamos muy avanzados, tenemos una serie de recomendaciones que han sido absueltas y otras en proceso. Creo que a fines de año no vamos a estar al 100%, pero sí muy avanzando”, aseguró.

Reiteró ante la comisión especial que la adhesión para el Perú es una aspiración y objetivo nacional.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:

Publicado: 22/4/2025