Sector Interior aprueba lineamientos para fortalecer lucha contra la minería ilegal
PNP, Sucamec y Procuraduría Especializada en Delitos de Orden Público ejecutarán acciones estratégicas

Instrumento legal también busca sancionar a las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de insumos químicos, materiales y explosivos empleados para la minería ilegal.
El Ministerio del Interior (Mininter) aprobó el “Lineamiento sectorial de lucha contra la minería ilegal”, con el objetivo de fortalecer las acciones del sector destinadas a reducir las actividades de las bandas y organizaciones criminales dedicadas a la comisión de este delito de minería en el país.
Publicado: 11/6/2023
El instrumento legal, elaborado por la Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Mininter, busca también sancionar a las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de insumos químicos, materiales y explosivos empleados para la minería ilegal y que afectan los bienes jurídicos tutelados por el Estado, como el medioambiente y la salud de las personas.
El referido documento, aprobado con Resolución Ministerial 730-2023-IN y publicado en el Diario Oficial El Peruano, establece las acciones estratégicas que estarán a cargo de las entidades e instituciones adscritas al sector Interior en el contexto de sus competencias.
Dichas instituciones son: Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medioambiente (Dirmeamb-PNP), Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Procuraduría Especializada en Delitos de Orden Público.
El lineamiento sectorial tiene tres objetivos prioritarios: reducir los mercados ilícitos de insumos materiales y químicos dirigidos a la minería ilegal, reducir las actividades de extracción y procesamiento de la minería ilegal, e identificar y desarticular bandas y organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal y delitos conexos.
Para alcanzar los objetivos, se propone incrementar los operativos contra insumos químicos fiscalizados, municiones y explosivos, además de las acciones de interdicción de la minería ilegal; y realizar reuniones permanentes de intercambio de información entre las entidades vinculadas sobre las nuevas modalidades empleadas por la criminalidad organizada, entre otras.
Este documento de gestión es el resultado de una exhaustiva investigación efectuada por especialistas de la DGCO sobre la cadena de valor de la minería en el país, la ruta de insumos y materiales empleados para el delito que utilizan las organizaciones criminales, con el prpósito de burlar el control de las entidades competentes.
Por lo tanto, se espera que las acciones estratégicas que plantea el documento de gestión faciliten la identificación de las acciones que dan mayores resultados para potenciarlas y reforzar aquellas que lo requieren.
La norma publicada señala que las actividades generadas con la aprobación del lineamiento deberán incluirse en los planes operativos institucionales de cada entidad e institución comprometida en la lucha contra la minería ilegal y que serán cubiertas con cargo al presupuesto aprobado, sin demandar recursos adicionales al sector Interior.
(FIN) NDP/JCB
Más en Andina:
Dictan 18 meses de prisión preventiva para 3 implicados en trata de personas en Huaura. ??https://t.co/xBNbi2it6w pic.twitter.com/1H8ZnHrsEe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2023
Publicado: 11/6/2023
Noticias Relacionadas
-
Áncash: destruyen maquinaria usada para minería ilegal en tierras del proyecto Chinecas
-
Incautan 236 toneladas de explosivos destinados para la minería ilegal en Cajamarca
-
Madre de Dios: destruyen maquinaria para minería ilegal por más de S/ 42 millones
-
Loreto: Fiscalía en Materia Ambiental de Maynas da duro golpe a la minería ilegal
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas