Produce instala grupos para elevar productividad de cinco cadenas de valor
Para cacao, café, paiche, granos andinos y camélidos sudamericanos

Ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, en la instalación de grupos técnicos.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, participó hoy en la instalación de los grupos técnicos para el desarrollo de las cadenas de valor de cacao y chocolate peruano, cafés certificados y especiales, granos andinos, textil confecciones de camélidos sudamericanos y paiche y peces ornamentales.
Publicado: 5/11/2018
Indicó que esta sesión se realizó en cumplimiento de lo establecido en las resoluciones ministeriales 446, 447, 448, 449 y 450-2018-Produce, publicadas recientemente.
“Los grupos técnicos van a permitir que estas cinco cadenas de valor puedan incrementar su productividad y se fomente la formalización para beneficio de todos los peruanos”, aseveró.
Raúl Pérez-Reyes precisó que el Ministerio de la Producción (Produce) liderará cada uno de los grupos con la finalidad de articular el trabajo a lo largo de los distintos actores de la cadena productiva.
Sostuvo que instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ITP, Inacal, ADEX, Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad Nacional de Industrias (SIN), entre otras, conforman estos grupos de trabajo.
El ministro añadió que la próxima semana se instalará un sexto grupo técnico y estará vinculado a la economía digital.
Primeros resultados
Raúl Pérez-Reyes detalló que los grupos técnicos se reunirán una vez por mes y deberán presentar informes trimestrales. Asimismo, tendrán la oportunidad de sumar nuevos miembros.
También indicó que se espera que a inicios del 2019 cuenten con una hoja de ruta y un plan de trabajo aprobados, con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas y mejorar su oferta tanto para el mercado nacional como internacional.
Más en Andina:
Perú busca que exportaciones no tradicionales a China llegue a US$ 1,000 millones por año, señaló el titular del @MINCETUR, Rogers Valencia https://t.co/4H6W7bwA4m pic.twitter.com/7zoJaxRGR4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de noviembre de 2018
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 5/11/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias