Minam recupera cerca de 8,000 m² de terreno contaminado por residuos sólidos en Junín
La entrega de trabajos se hará mañana martes 23 de agosto, informa el ministro Modesto Montoya
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, en inspección de las lomas de Bella Durmiente, en el distrito de Independencia. Foto: Minam/Archivo
Un total de 7,900 metros cuadrados de terreno, que por mucho tiempo estuvo contaminado por residuos sólidos fue recuperado gracias a la intervención del Ministerio del Ambiente (Minam) en la comunidad campesina de El Tambo, región Junín, informó hoy el titular del sector, Modesto Montoya, quien dijo que la entrega de esos trabajos culminados se hará el 23 de agosto.
Publicado: 22/8/2022
En ese lugar existía un botadero informal conocido como Macón Sur, en el distrito de Yauyos, provincia de Jauja, que afectaba la salud de las personas y del entono ambiental.
Montoya destacó la entrega de vehículos motorizados a la municipalidad provincial de Huaura para optimizar las actividades de reciclaje en la ciudad de Huacho.
Asimismo, resaltó que el Gobierno ha aprobado la entrega de subvenciones a 125 comunidades que ayudan a conservar los bosques y manifestó que se invertirán 43 millones de soles por cinco años en el fortalecimiento de capacidades para el monitoreo de ese tipo de territorios en 11 regiones.
Lomas costeras
En otro momento, dijo que se están intensificando las inspecciones a las lomas costeras, ecosistemas que están en riesgo ante las amenazas de los traficantes de terrenos que pretenden apropiarse ilegalmente de esas áreas naturales tras reiterar que el Estado será drástico en sancionar a quienes atenten contra esos ecosistemas frágiles.
Comentó que en su reciente visita a la localidad de Huachipa, en el distrito de Lurigancho, constató la contaminación que causan algunas empresas ladrilleras, hecho que se agrava con la presencia de un botadero informal donde se depositan residuos sólidos y desmonte de la construcción, además de la quema de basura. Eso genera malos olores y humos tóxicos que dañan a la población.
Precisó que a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se ha dispuesto el cierre de dos empresas contaminadoras y una más está en proceso de paralización de operaciones.
Más en Andina:
??@SerforPeru transfirió 14.34 metros cúbicos de madera aserrada al Centro Educativo Técnico Productivo (Cetpro) Quilcata de Ayacucho y 25 metros cúbicos de madera aserrada al Grupo Aéreo N.° 3 de la Fuerza Aérea del Perú para la fabricación de mobiliario. https://t.co/3XV7gTpg0S pic.twitter.com/xlAeSSNbXD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 22, 2022
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 22/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Minam reconoce al Fundo Miguel I, la primera área de conservación privada de Ucayali
-
Minam destinará S/ 3.4 millones para proyectos sostenibles en nueve regiones
-
Minam: Estado será drástico frente a actividades que contaminan el ambiente
-
Minam entrega vehículos motorizados para optimizar el reciclaje en Huaura
-
ExpoAmazónica 2022: Programa Bosques del Minam expone productos libres de deforestación
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”
-
Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador de lote VI