Gestante da a luz a su segundo hijo a bordo de PIAS Yavarí en comunidad nativa de Loreto
Es el noveno nacimiento que se atiende exitosamente en campañas fluviales en la Amazonía, destaca programa PAIS

Son dos bebés que han llegado al mundo en un ambiente de calidez y seguridad a bordo de la PIAS Yavarí. Los otros menores nacieron en la PIAS Putumayo I y II, PIAS Napo, PIAS Morona, y el BAP Yahuas.
Liz Guedez Aspajo (26) está feliz, se convirtió en madre por segunda vez luego de dar a luz a bordo de la PIAS Yavarí, en la comunidad de Santa Rosa del Yavarí en Loreto. El pequeño Edinson nació fuerte y sano en esta plataforma fluvial, en el contexto de las campañas de acción social que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestiona en la Amazonía.

Publicado: 19/5/2024
La confianza y profesionalismo que transmite el personal médico fue determinante para que la gestante se traslade desde su comunidad Limonero hasta el punto de atención de la PIAS Yavarí. Con 40 semanas de embarazo y los dolores cada vez más fuertes, pasó su chequeo médico pre natal e ingresó junto a su esposo Robinson Arirama Paran (19), a la sala de partos para traer al mundo a su segundo hijo.
Tras veintitrés horas de monitoreo permanente y un alumbramiento vertical según las tradiciones culturales de la familia, nació el bebé con un peso de 3.8 kilos y midiendo 34 centímetros. Edinson es el noveno nacimiento que se atiende de manera exitosa en las campañas sociales del Programa PAIS en este 2024. “Estoy agradecida con la doctora, he tenido un buen parto gracias a Dios. Estoy feliz porque nos han atendido muy bien aquí”, expresó la joven tras dar a luz.
El segundo hijo de la familia Arirama Guedez recibió a bordo de la PIAS Yavarí sus primeras vacunas, pasó su control de crecimiento, se inició el trámite para la inscripción de su partida de nacimiento y la afiliación al Seguro Integral de Salud. Por su parte, su padre tramitó el DNI electrónico del menor que será entregado en los próximos meses.

Como es habitual para garantizar la salud de la madre y la bebé, ambos permanecieron en observación post parto hasta recibir el alta médica por parte del personal de salud. Cabe destacar que su comunidad natal está ubicada a dos horas de Santa Rosa de Yavarí.
Con este nacimiento, son dos bebés que han llegado al mundo en un ambiente de calidez y seguridad a bordo de la PIAS Yavarí. Los otros menores nacieron en la PIAS Putumayo I y II, PIAS Napo, PIAS Morona, y el BAP Yahuas.
La atención médica de gestantes forma parte de los servicios multisectoriales que gestiona el Programa PAIS para brindar a comunidades nativas, con apoyo de la Gerencia Regional de Salud, el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entre otras entidades participantes.
Más en Andina:
Gobierno regional de Junín lanzará hoy actividades conmemorativas por el Bicentenario de Batalla de Junín https://t.co/i0IhPbzaWX pic.twitter.com/aLyCOJ9Hj2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 19, 2024
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 19/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Más de 6,000 personas cobraron subvenciones mediante PIAS en la Amazonía y altiplano
-
Ancashinos podrán tramitar su DNI y obtener copias de actas en nuevo MAC
-
Segunda campaña de PIAS brindará servicios para prevenir anemia en comunidades de Loreto
-
Loreto: comunidad nativa Boca de Copal accede a servicios del Estado mediante PIAS aérea
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?