Dolarización del crédito total bajó a 28% en setiembre del 2018
Como resultado de las medidas adoptadas por el Banco Central de Reserva

ANDINA/Difusión
El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 29% en setiembre de 2017 a 28% en setiembre de 2018, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 28/10/2018
El ente emisor señaló que este resultado es consistente con las medidas que adoptó para reducir el endeudamiento en moneda extranjera de segmentos vulnerables a la mayor volatilidad cambiaria.
Asimismo, indicó que la desdolarización del crédito a personas continuó disminuyendo especialmente en los segmentos de préstamos hipotecarios y vehiculares.

El coeficiente de dolarización del financiamiento vehicular bajó 7 puntos porcentuales en los últimos doce meses, pasando de 22% en setiembre de 2017 a 15% en setiembre de 2018.
Asimismo, el nivel de dolarización de los créditos hipotecarios continuó disminuyendo, ubicándose en 17% en setiembre, frente al 20 por ciento registrado en el mismo mes de 2017.
Más en Andina:
Alertan que forma de desarrollo de la Inteligencia Artificial mantiene patrones racistas https://t.co/AdPJQYjfBx pic.twitter.com/ysEgLDWcKC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de octubre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 28/10/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna