¡Cuidado! Comer sin pagar es un delito que puede acabar con una condena [video]
Conducta reprochable aumenta en días festivos y feriados largos, advierten

Hurto famélico puede ser penado hasta con 20 jornadas, advierte jueza. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Un repartidor que se come una porción de pizza antes de entregarla, una pareja que huye en motocicleta tras almorzar sin pagar, o un grupo de escolares que abandona un restaurante sin abonar la cuenta. Estos no son simples descuidos ni travesuras: se trata del delito conocido como hurto famélico, una conducta tipificada y sancionada por el Código Penal peruano.


Publicado: 6/6/2025
El término "famélico" alude a quien sufre hambre extrema o está muy delgado por falta de alimento. En este contexto, el hurto famélico se refiere al acto de apoderarse ilegítimamente de alimentos o bebidas para consumirlos de manera inmediata sin pagarlo, explicó la jueza Yavarí Villanueva, de la Corte Superior de Lima para la agencia Andina.
"Hurto famélico es una conducta reprochable penalmente y se encuentra comprendida en el libro de faltas de nuestro Código Penal. Se sanciona a aquella persona que se apodera ilegítimamente de un bien para consumirlo inmediatamente, ya sea alimentos o bebidas, a sabiendas de que no lo va a pagar", subrayó.

De acuerdo con la jueza, este tipo de conducta reprochable, que no emplea la violencia, se sanciona entre 10 y 20 jornadas de servicio comunitario, conforme establece la legislación.
El hurto ocurre cuando el valor del bien apropiado no supera los 535 soles. Si el monto excede esta cifra, la falta se convierte en delito de hurto, con penas más severas, dijo la magistrada.
Desde el sector empresarial, la preocupación es constante, especialmente en fechas de alta demanda. La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar, advirtió que este tipo de hechos son más frecuentes en festividades como el Día de la Madre, el Día del Padre o durante feriados largos.

“Nuestros empresarios han tomado medidas preventivas, como instalar cámaras de seguridad y reforzar el personal, pero este tipo de conductas aún persisten y afectan a los negocios formales”, sostuvo Balcázar.
Lee también: Mininter: Se invertirán S/50 mill en fortalecer labores de inteligencia en todo el país
El hurto famélico no es exclusivo del Perú. Casos como el de un hombre en España que fingió infartos en más de veinte restaurantes para evitar pagar, demuestran que dicha conducta se presenta en diversas partes del mundo.
De esta manera, las autoridades invocan a la población no caer en este tipo de delito que podría llevarlo a ante la justicia y con una condena firme.
Más en Andina:
??? En el marco del Concurso de Ascenso Educación Básica 2025, el @MineduPeru tomará el 5 de octubre próximo la Prueba Nacional Escrita a más de 90 mil docentes que se han registrado para participar. ¿En qué ciudades estarán las sedes para la evaluación? https://t.co/qZExhEzLHO pic.twitter.com/8qTgQLEHec
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2025
(FIN) ICI/RRC
Publicado: 6/6/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes
-
Vraem: destruyen tres laboratorios de droga y decomisan 7.2 toneladas de cocaína